
Cuando hablamos de cuentos sobre la vuelta al cole no es fácil encontrar libros que no sean conductistas y no intenten a toda costa convencer a los niños de las bondades del cole. Por eso entre los miles de cuentos sobre el cole he elegido algunos que en mi opinión son respetuosos.

Conejo, Chanchita, Miu y Osito han empezado la escuela. Los Dudús nos presentan un pop-up con tres escenarios diferentes que se abren como un carrusel de 360 grados con la clase, el patio, el comedor, el lavabo, el gimnasio.
A partir de 2 años.
Los Dudús van al colegio
.

¡Hay que despertarse! Hoy es el primer día de la escuela. Nos levantamos con ilusión, nos vestimos y vamos a la escuela. Allí nos encontramos a la maestra y a muchos otros niños que aún no conocemos. Pero a la hora de separarse de la mamá…uf, sería mejor volvernos a casa con ella. Pero.. mira, la maestra está organizando un juego… Luego nos explican un cuento, y llega la hora del almuerzo.. cantamos una canción… y ya nos vienen a buscar! Esto de la escuela no está nada mal. ¡Mañana volveré!
Un cuento para que l@s más peques se familiaricen con las rutinas de la vida escolar y descubran el lado divertido de acudir a la escuela.
A partir de 2 años.
El primer día de escuela
Un libro desplegable que se transforma en una escuela tridimensional. En cada sección del libro, los niños podrán ir descubriendo las diferentes partes de una escuela: el aula, el patio, el comedor… En cada página, se puede jugar al juego de memoria, buscando las imágenes que aparecen al reverso. Cada sector tiene dos variantes, según cómo se acomoden las páginas.
A partir de 2 años.
La escuela desplegable
Reseña: La escuela desplegable

Con este libro los más pequeños descubrirán el mundo del colegio, el día a día, las clases, los días especiales (fiestas, excursiones…). Un libro para que los más pequeños preparen su entrada en el colegio o su vuelta al cole tras las vacaciones. La colección Mundo Maravilloso incluye muchos títulos, todos muy recomendables.
Voy al colegio: mi primera enciclopedia

¿Por qué vas a la escuela infantil? Para aprender muchas cosas, realizar diferentes actividades y hacer buenos amigos mientras todos aprendéis y crecéis. En este libro para primeros lectores se narra todo lo que se hace a lo largo del curso en la escuela infantil.

Incluyo este libro porque se trata de una colección que tiene un enfoque positivo sin ser conductista. El conejito protagonista va enumerando todo lo bueno del colegio: tener amigos, llevarse bien con mis compañeros y profesores, y aprender muchas cosas nuevas.
A partir de 3 años.
Cosas que me gustan de…el colegio
.
El Monstruo de Colores se enfrentará, esta vez, a su primer día en el colegio. Para empezar, ¡no sabe ni qué es! Está un poquito nervioso. Página a página vamos a acompañarle en el descubrimiento de las rutinas, espacios y dinámicas de la escuela, y conoceremos a sus compañeros de clase.
A partir de 3 años.
El monstruo de colores va al cole
Reseña: El monstruo de colores va al cole


A partir de 3 años.
Los tentáculos de Blef. Miedo

Para tod@s es@s peques de 3 a 6 años que acuden a una casa de niños o hace homeschooling, este libro es perfecto para aprender las rutinas y los principios básicos de la filosofía que se aplica en un aula Montessori. A través de la historia de Jack, veremos cómo se usan las letras de lija, la torre rosa, cómo se desarrollan las actividades de vida práctica y cómo se pone en acto la resolución pacífica de conflictos. Pero, sobre todo, veremos lo mucho que disfruta al ser protagonista de su propio aprendizaje.
A partir de 3 años.
Jack goes to Montessori school
.
Comienza un nuevo día en casa de Pascualina, pero las cosas no van demasiado bien… Pascualina es una pequeña murciélaga. Tiene 3 años y debe ir a la escuela, pero ella no quiere ir de ninguna manera, ¡ni en sueños! Y grita tan fuerte que sus padres se encogen y se hacen pequeños, muy pequeños; tanto, que puede ponérselos bajo el ala. Así podrá estar con ellos todo el día, pero ¿es de verdad la mejor solución?
A partir de 3 años.
¡Ni en sueños!
.

Este libro forma parte de un proyecto didáctico para favorecer la integración de los alumnos con necesidades educativas especiales (n.e.e.), sobre todo los que presentan dificultades lectoras y/o de comprensión. Se trata de narraciones que, tras una experimentación con los alumnos y las familias a las que van dirigidos, utilizan un lenguaje sencillo y directo, claro y asequible, que explican las palabras difíciles, evitan conceptos abstractos, que se sirven de oraciones cortas e incluyen una sola idea principal en cada oración…

El conejito Tino tiene muchas ganas de ir al colegio, pero por el camino se encuentra todo tipo de dificultades…Un libro que cuenta con el humor de Altan y las graciosas ilustraciones de Nicoletta Costa.
A partir de 5 años.
Tino va al colegio

Un libro que fomenta el diálogo e invita a las personas a conocerse mejor para luchar contra los prejuicios. Las clases han comenzado y Bobby tiene un gran problema: su maestra, la profesora Kirby, es un monstruo real, con la piel verde y dientes puntiagudos, que ruge y deja sin recreo a los alumnos. Sin embargo, un sábado por la mañana, Bobby se encuentra con su maestra en el parque. Al principio quiere escapar de ella. Sin embargo, mientras ambos platican, descubre que hay aspectos de la profesora que no imaginaba. De manera sorprendente, los dientes puntiagudos de la señorita Kirby desaparecen y su piel verdosa adquiere un tono más humano. Estos cambios persisten cuando Bobby regresa a la escuela el lunes… al menos la mayor parte del tiempo.
A partir de 6 años.
Mi maestra es un monstruo
.
A partir de 6 años.
El primer día de un colegio

Isadora Moon es especial porque es diferente. Su mamá es un hada, su papá un vampiro y ella tiene un poquito de los dos. Le encanta la noche, los murciélagos y su tutú negro de ballet, pero también la luz del sol, las varitas mágicas y su conejo rosa Pinky. Cuando llega el momento de empezar el colegio, Isadora no sabe a cuál debe ir: ¿al de hadas o al de vampiros?
A partir de 7 años.
Isadora Moon va al colegio
Reseña: Isadora Moon va al colegio
.

¿Adónde van las profes cuando se pone el sol? ¿Por qué las directoras siempre patrullan por el pasillo? ¿De dónde vienen las sustitutas? Y los niños nuevos, ¿dónde se van a sentar? ¿Cómo consiguen las cocineras hacer comida para tantos niños? ¿Y por qué casi nunca nos dan patatas fritas? ¿Qué misterios esconden las excursiones escolares? Y las faltas de ortografías, ¿para qué sirven? Las respuestas a todas estas preguntas y a muchas otras están en este libro. Un libro que con humor consigue humanizar el mundo de los profesores y acercarlo a los escolares.
A partir de 8 años.
Los secretos del cole
Reseña: Los secretos del cole
¡Me encanta esta recopilación, Simona! Con tu permiso la comparto en mi blog (https://orecunchodasfadas.blogspot.com.es/2017/09/para-ir-abrindo-boca.html) para que la disfruten mis peques.
Un saludo desde https://orecunchodasfadas.blogspot.com/