
Se acerca el fin del año escolar y para agradecer a l@s docentes su labor con nuestr@s hij@s, nada mejor que un álbum ilustrado, un género literario que suele gustar a niñ@s y adult@s.


Tuve una maestra



«El primer día de cole tenía un nudo en la barriga… pero, por suerte, tú estabas ahí para desenredarlo. Cuando llueve encuentro un lugar acogedor que tú nos preparas con cariño y en el que a veces nos desmadramos. Me ayudas a ver mi talento, a encontrar mis propios caminos cuando todo parece complicado. Me muestras la cantidad de herramientas que puedo utilizar en el camino. Me acordaré de ellas cuando más las necesite. Por ser como eres te puedo decir… ¡Gracias!»
Una pequeña historia entrañable con la que dar las gracias a todas las profesoras y profesores que cuidan a nuestros peques.


Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar… y la ayuda de una maestra especial.
El cazo de Lorenzo
Reseña: El cazo de Lorenzo
.

.

La amistad entre un pintor y un chico que se siente atraído por la personalidad y el trabajo de Max, el pintor, que le dejar estar en su estudio, pero no le permite contemplar los cuadros que él pinta. Solamente cuando el pintor emprende un largo viaje, le da la llave de su estudio. Y cuando el chico entra, por primera vez solo, se encuentra con toda una exposición preparada especialmente para él. El coleccionista de momentos es la historia de una amistad, donde el chico aprende que el mundo no es sólo como lo contempla un observador superficial.
El coleccionista de momentos
.

Salir del nido no es fácil. Afuera la vida es complicada y aprender a volar es vital para no caer, o si se cae, para retomar altura. Estos aforismos, de una ironía sutil, poética y refinada, acompañados por unas ilustraciones humorísticas, reflexivas y “volátiles”, son el manual perfecto para despegar.
Lecciones de vuelo
.
La pequeña Sofía se hace muchas preguntas sobre sí misma y lo que le rodea. Preguntas esenciales, que quizás no tengan respuesta o tengan muchas. La maestra en cambio, prefiere mantenerse dentro del conocido mundo de la razón…Pero tal vez en esta ocasión se permita aprender algo nuevo…un cuento ilustrado que defiende el derecho a ser niños. El derecho a no saberlo todo, a vivir asombrados, y a mirar con ojos propios.
Pájaros en la cabeza
.

Si tenéis la suerte de haberos cruzado en vuestro camino con una maestra especial que enseña y educa respetando la libertad individual de cada niño/a, este libro es perfecto para darle las gracias y reconocer su gran labor.
Violetera
Reseña: Violetera
.
Hay una escuela especial en la que se aprende a domar monstruos, a reconocer huellas, a hacer magia y a soñar.
La escuela de los niños felices
Reseña: La escuela de los niños felices
.
“A veces pienso que eres como la luna guiando a tantas estrellas brillantes velándoles el sueño. Otras veces que eres el sol cantándole a los girasoles, que se voltean con tu dulce voz...”. Un homenaje a los maestros y maestras que son guías y educan desde el amor.
Eres como…
.
Esta novela que rinde homenaje a es@s educador@s que se atreven a innovar para que su alumnado aprenda disfrutando. Con la profesora Amalia Zapatero descubriremos un método muy original para escribir sin faltas de *hortografía*?, asociando palabras y dibujos.
La profesora que hacía faltas de Hortografía
.
Un álbum ilustrado dedicado a esas personas que, cada día en la escuela, siembran amor, valores y esperanza en el futuro de nuestros hijos e hijas. Un cuento que rinde homenaje a la dedicación única que ofrecen los profesores de educación infantil, y al cariño con el que cuidan a los que serán los adultos del futuro.
.
Un emotivo agradecimiento a todas las personas maravillosas que desarrollan su labor educativa, acompañando a niños y niñas desde el amor y el respeto.
como maestra…me chiflan! todos, no me importa cual! 😉
Jeje… tienes razón 🙂
fantástica selección, yo añadiria superheroes de roberto aliaja, soy maestra y cuando me lo regalaron me encantó
Geniales!
He comprado el libro titulado "qué es un niño?" Y dice que "hay niños pedados, odiosos que nunca quieren irse a dormir". No me parece nada respetuoso este libro. Mi hija nunca quiere irse a dormir, no puedo leerle un libro que diga que es odiosa por ello.
Es un libro con mucha ironía, por eso lo aconsejamos sobre todo para adult@s. Nosotras lo tenemos en versión original y no suena tan mal como en español.