
Aquí hay una selección de libros sobre los muchos tipos de familias que existen.

.
Las familias son de muchos colores
.
Alex acaba de tener una hermana adoptiva. ¿Somos normales? Le preguntó Alex a su mamá. ¡Claro que no! … pero ¿por qué no averiguamos quién tiene una familia normal? Así, Alex encuentra que cada familia es única y distinta.
A partir de 4 años.
¿Quién tiene una familia normal?
.
Todas las familias son diferentes, no existen dos familias iguales. Cada uno de los miembros de la familia piensan y expresan su emociones de formas diferentes. Pero hay una cosa común que une a las familias felices: el amor.
A partir de 4 años.
Familias felices
.
No todas las familias son iguales. Cada familia es diferente, única y especial. Así empieza este cuento infantil sobre la diversidad familiar. ¿Qué tipos de familias existen? y ¿Qué cosa especial hace que sean familia? son algunas de las respuestas que se quiere dar para fomentar la tolerancia hacia las particularidades de los demás. No hay una forma única de tener una familia.
A partir de 5 años.
Un puñado de botones
.
Un libro que refleja la diversidad familiar con humor y ternura, a través de las historias de diferentes niños. Siete familias que por medio de fuertes lazos de amor entre sus integrantes logran resolver sus problemas, adaptarse a los cambios y aceptar sus pérdidas. Este libro ayudará a que los niños vean que su familia (y la de los demás) es única y que, a fin de cuentas, no es nada de otro mundo.
A partir de 5 años.
Mi familia es de otro mundo
.
Descubre como va creciendo esta superfamilia de Simón mientras desdoblas solapas, abres y cierras ventanas y despliegas páginas dobles. Ideal para explicar que “la familia normal” es cualquiera que podamos imaginar.
A partir de 5 años.
Mi superfamilia
.

El mundo está lleno de grandes familias que, día a día, demuestran que vivir juntos hace que la vida sea mucho menos complicada y más bella. Cada una tiene sueños diferentes que la convierten en única y especial. En casa de la familia Orquesta, por ejemplo, se escucha música a todas horas; la familia Amazonas prefiere salir en busca de aventuras. La familia Nómada es especialista en viajar por el mundo y trasladarse de casa, por esta razón se entiende muy bien con la familia Babel, que habla un montón de idiomas y a la cual le encanta aprender.
A partir de 7 años.
Un mundo de familias
La inspectora Cruz y su hija Alba han embarcado en el Goelán dispuestas a disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, la primera noche a bordo, un extraño suceso agita a todo el barco: ¡la valiosa esmeralda de la duquesa de la Florinata ha desaparecido! Alba y su nuevo amigo Oliver se estrenarán como detectives investigando a las diferentes familias de pasajeros.
A partir dde 7 años.
El gran viaje de las familias extraordinarias
.

A partir de 7 años.
Familiario

Pablo pronto tendrá un hermanito, Martina se pregunta por qué ella sólo tiene una mamá y Juan recuerda cuando le adoptaron…Con las familias pasa lo mismo que con las personas: todas son distintas, no hay dos iguales. Pero todas tienen algo en común, aquello que hace que para cada uno de nosotros, nuestra familia sea la mejor del mundo: ¡que nos queremos! Una historia creada con el asesoramiento del equipo médico de Dexeus Mujer e ilustrada por Cristina Losantos. Con ella, los pequeños lectores se acercarán a la variedad de familias con las que conviven cada día y descubrirán las diferentes formas de concebir un bebé.
A partir de 8 años.
Mi familia
.


Es la historia real de una pareja de pingüinos machos enamorados. A pesar de ser muy felices, sienten que les falta algo: un hijo. Gracias a la solidaridad de sus compañeros su sueño se hará realidad.
Cebollino y Pimentón

«El día que el ratón Pérez se llevó el diente que se le había caído a Teo, en clase Teo le preguntó a su maestra si el ratón tenía también dos mamás, como le pasaba a él.»
La familia del ratón Pérez
.
En casa de Camila son tres: su madre, su perro Gimmy y ella. Para Camila su familia es la mejor del mundo, pero un día, en el cole, la sustituta de la maestra le pide que haga una tarea difícil: dibujar al papá que le gustaría tener… Un libro que nos habla de los niños con un solo progenitor para mostrar que cada familia es única y lo que cuenta es que haya amor.
A partir de 5 años.
Tengo una mamá y punto
Reseña: Tengo una mamá y punto
.
Un cuento que explica de manera muy clara las diferentes formas en que los niños son concebidos actualmente: donación de esperma, donación de óvulo, donación de embrión, surrogación y adopción.
A partir de 4 años.
Recetas para hacer bebés
.
Al oído de todos los niños, la palabra MAMÁ suena mágica. Pero ¿quién es mamá?¿Cuántas mamás puede tener un niño?¿Y cuántas maneras hay de venir al mundo? Un cuento entrañable que enternece el corazón y hace sonreír y reflexionar sobre las diferentes formas que existen de «aterrizar» en una familia: la concepción natural, en probeta y la adopción. Todo ello, explicado con sencillez, ternura y humor.
A partir de 4 años.
¿Mamá solo hay una?
Reseña: ¿Mamá solo hay una?
.
Tania y Raúl soñaban con ser papás pero la búsqueda de un bebé no les resulta tan fácil como a los demás. Es por eso que Julia llega a la barriga de su mamá de una forma especial. Este cuento infantil narra e ilustra la historia de una pareja infértil que sueña, busca, lucha y consigue. Se trata de una historia sencilla, explicada desde el corazón, que intenta transmitir la lucha que supone para una pareja infértil cumplir el sueño de ser padres. Puede servir de apoyo a esos valientes papás que quieran explicar a sus hijos, nacidos gracias a una Fecundación In Vitro, cómo fueron concebidos.
A partir de 5 años.
¿Cómo llegó Julia a la barriga de mamá?
.
Adopción:

Una gata adopta un pequeño pollito. Un cuento que aborda la diversidad desde el sentido del humor y que sensibiliza sobre el derecho del niño a tener una familia basada en un amor que sobrepase el color de la piel, las diferencias y las fronteras.

La mamá de Eleneja es una jirafa, pero ella no es una jirafa… No se parece a las elefantas ni a las cebras… Pero, entonces, ¿qué animal es Eleneja? Un libro sobre la diversidad, el autodescubrimiento y la autoestima.
Eleneja


Una bonita mañana de mayo, a Carlota le dijeron que una familia la había adoptado. La niña cruzó los dedos y pidió un deseo: «Espero que sea la mejor familia del mundo».
A partir de 5 años.
La mejor familia del mundo

A partir de 4 años.
Ésta es nuestra historia
.
Una dulce historia para contar la espera de los padres adoptivos, la llegada de la niña o niño y la felicidad de la familia.
A partir de 4 años.
El día en que llegaste
.

abuelo porque sus padres se van de viaje. Traerán consigo un nuevo miembro de la familia: ¡su hermanita!
Chocolate infinito
.

mayor deseo es encontrar unos padres que la quieran y la cuiden. Basado en el libro de memorias de Asha Miró.
La pequeña hija del Ganges
.

Mishiyu es un niño huérfano que vive con miedo y esperanza su adopción. Su historia se entrelaza con la de la mujer que decide adoptarlo, hasta que finalmente ambos se reconocen como madre e hijo.
Mishiyu
.
Hay niños que nacen en el corazón de su madre. Son aquellos deseados y esperados durante tanto tiempo, a los que –muchas veces– hay que ir a buscar cruzando nubes y senderos, como hicieron Rosa y Carlos en este
cuento. Niños que, en realidad, tendrán que adoptar a los padres que los adopten. Son hijos que se hacen con amor, entusiasmo y paciencia, tal
como prescribió sabiamente el médico de este libro.
A partir de 5 años.
Nacido del corazón




Buenos días,
Me podéis recomendar cuentos de madres solas con hijos? Soy familia monoparental por abandono de padre. Gracias
Hola, mira este cuento: http://crianzaconapegoyliteratura.blogspot.com.es/2016/04/tengo-una-mama-y-punto.html
Un saludo