Selección de libros sobre ecología y medio ambiente

Hemos seleccionado libros informativos y cuentos para hablar con niños y niñas de diferentes edades de naturaleza, ecología, medio ambiente, contaminación, cambio climático  y sostenibilidad. El futuro del planeta está en nuestras manos.

.

Hace tanto calor, que todos los animales buscan una sombra para guarecerse del sol abrasador. ¡Hemos de encontrar un lugar fresco de una vez! ¡Oh! … ¿Escucháis? Parece que se oye un ruido… ¿Qué será? Libro
de cartón.
A partir de 2 años.
¡Qué calor!

.

El pequeño estanque está lleno de sorpresas: el pato, el pez y la rana muestran qué animales viven dentro y fuera del agua y qué plantas crecen allí. Un libro dedicado a temas de la naturaleza y de sostenibilidad, con suaves colores, sencillas figuras. Con breves textos sencillos y formas claras ofrece al lector más joven el conocimiento de su entorno. Hecho con el 100% de papel reciclado e impreso con tintas ecológicas. Es parte de una colección de libros sobre el medio ambiente.
A partir de 3 años.

.

A Celia no le gustan nada los días de viento porque le alborota el pelo y oye su sonido a través de la ventana. Pero un día su madre le hará cambiar de opinión. Le explica que el viento es necesario, trae lluvia, genera energía y le enseña algo muy divertido que se puede hacer cuando sopla el viento: ¡volar una cometa!
A partir de 3 años.
.
.
Un cuento sobre el valor de compartir. Nos invita a cuidar el planeta en el que vivimos y a liberar nuestras ideas por el bien común.
A partir de 3 años.
.
.


Rana de Tres Ojos crece en un lugar contaminado. Salta muy alto para entender lo que sucede. Pronto descubre que quiere cambiar las COSAS…
¿Conseguirá hacerlo sola? Un cuento para ilusionarnos con la búsqueda de
soluciones comunes.
A partir de 3 años.
Rana de tres ojos

.

 La Tierra se calienta y el polo empieza a derretirse. Un grupo de ochenta y cuatro pingüinos decide ir a vivir a otra parte: primero van al mar, pero está contaminado; luego buscan las verdes praderas, pero allí solo hay fábricas; más tarde deciden ir al bosque, pero esta deforestado… Un álbum ilustrado en el que se explica a los niños que entre todos debemos cuidar nuestro planeta, que es nuestra casa.
A partir de 3 años.
.
.
 Esta es la historia de un árbol que vivía feliz en el bosque hasta que un día todo cambió. Cuando el árbol consiguió por fin adaptarse a su nuevo hábitat, se vio de nuevo afligido por el sinsentido de los hombres? Un cuento circular sobre el ciclo de la vida.
A partir de 4 años.
.
.

Un libro con solapas que ofrece ideas para que nuestro planeta sea más verde, más saludable y un lugar mejor para vivir. Incluye consejos sobre cómo reciclar, y preservar nuestros bosques y ríos, y sobre la protección de los animales y su hábitat. El Juego Verde al  final del libro ayudará a reforzar el mensaje ecológico para que l@s más pequeñ@s puedan aportar su grano de arena.
A partir de 4 años.
¡Entre todos podemos! Salvar nuestro planeta

.

Libro fabricado en cartón reciclado, sin recubrimiento plástico. Habla de osos y también del camino que ha recorrido el cartón para llegar a ser el propio libro.
A partir de 4 años.
Antes era una caja de cartón…

Reseña: Antes era una caja de cartón, pero ahora soy ¡un libro sobre osos
polares!

.

Un día, mientras explora su ciudad monótona y gris, un niño curioso llamado Liam descubre un jardín en apuros. Decide ayudar a crecer a las plantas, sin ni siquiera imaginarse lo que está a punto de provocar. Con el paso del tiempo, el jardín cobra vida propia y se expande por la ciudad, cambiándolo todo a su paso.
A partir de 4 años.
El jardín curioso
Reseña: El jardín curioso

.

Los Gulinos son unos simpáticos alienígenas que intentan salvar su planeta.
A partir de 5 años.
Los Gulinos
Reseña: Los Gulinos
.
.
 ¡Un nuevo superhéroe para un nuevo mundo! Una pequeña ciudad se está ahogando en los montones de basura, por la pereza y el despilfarro de sus habitantes, pero aquí está nuestro Capitán Verdemán, para rescatar a la ciudad y demostrar que el reciclaje es divertido.
A partir de 5 años.
.
.
 Esta es la historia de una gota de agua que había vivido mucho tiempo bajo
tierra y un buen día sintió muchas ganas de salir a ver la luz.
A partir de 5 años.
.
.
Papelote era un árbol que vivía feliz en la selva del Amazonas, hasta que un día llegaron unos hombres que se lo llevaron para convertirlo en papel. Y así es como Papelote fue a parar a un escaparate. Una historia que puede servir para que muchos niños vayan tomando conciencia de que la naturaleza y el medio ambiente son nuestro mayor tesoro, y que debemos amarlos y preservarlos.
A partir de 5 años.
El viaje de Papelote
Reseña: El viaje de Papelote

.

A través de seis cuentos en los que la naturaleza, los animales y los niños son los protagonistas, este libro ilustrado plantea las principales problemáticas medioambientales a las que nos enfrentamos. Historias llenas de valor y esperanza que transmiten a los más pequeños la importancia de cuidar nuestro planeta.
A partir de 5 años.
Cuentos para salvar el planeta

.

Con una estética espectacular, este libro de conocimiento muestra los 16 ámbitos de la Tierra en los que se guarda la mayor diversidad de vida. Un canto a la naturaleza, a la flora y a la fauna que entre todos tenemos que mantener. Un libro sobre ecología, biodiversidad, equilibrio y sostenibilidad.
A partir de 5 años.
Junglas

.

Muchos animales se encuentran en peligro debido a las acciones del ser humano. Este libro nos recuerda la importancia de preservar y respetar el medio ambiente y que todos podemos ayudar a proteger la naturaleza y la diversidad biológica.
A partir de 6 años.
.
.
Tres hermosas historias, ambientadas en el ärtico, en la selva y en el océano Pacífico, para sensibilizar a los niños ante los grandes problemas ecológicos actuales, que les enseñará a respetar nuestro planeta y a tomar en cuenta sus fragilidades.
A partir de 6 años.
.
.

Una colección dedicada a los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para un desarrollo sostenible. Los océanos ocupan las tres cuartas partes de la superficie de nuestro planeta, y que son fundamentales para que la Tierra sea habitable. Además, son la casa de muchísimas especies. Pero los estamos degradando… ¿Qué podemos hacer para que mejore esta situación? Un libro para descubrir cómo proteger los océanos y que la Tierra sea un lugar sostenible.
A partir de 6 años.
Salvemos los océanos

Colección Misión planeta

.

 «¿Los barcos no van por el mar? Entonces ¿qué hacen estos aquí en el
desierto?», pregunta Alexandre. Su padre le explica que este desierto había sido un mar enorme y que los habitantes de la zona vivían de la pesca, hasta que un día, unas máquinas desviaron el agua. Alexandre, impresionado por este desastre ecológico, deseará buscar una solución para recuperar de nuevo el mar de Aral…
A partir de 6 años.
.
.
Libro didáctico con ruedas, ventanas y solapas para descubrir los secretos
de la naturaleza y aprender a cuidarla.
A partir de 6 años.
.
.

A través del juego, el libro conciencia a los niños de la importancia de cuidar la Tierra y de cómo el cambio climático está afectando a los océanos, al clima y a las energías, a las cadenas alimenticias, a la vida salvaje y a los bosques. Actividades como busca y encuentra, o juegos como un sencillo juego de mesa, enseñan a los niños a reciclar, a descubrir qué actividades cotidianas perjudican el medio ambiente y qué simples acciones pueden llevar a cabo para convertirse en grandes ecologistas.
A partir de 6 años.
El gran libro-juego para salvar el planeta
.
.
Hay monstruos merodeando por el planeta: vuelan sobre tu cabeza, viven en las profundidades del mar e incluso se esconden en las alcantarillas. Provocan tormentas, secan ríos y lagos y ahuyentan a los animales. Solo héroes medio ambientales pueden derrotarlos.
A partir de 6 años.
SOS Monstruos verdaderos
.
.
Esta colección ofrece un planteamiento nuevo, creativo y revolucionario dentro de la educación emocional. La ecología emocional es el arte de gestionar, de manera sostenible, nuestro mundo emocional de forma que
nuestra energía afectiva nos sirva para ser mejor personas, para mejorar la calidad de nuestras relaciones personales y el mundo en que vivimos.La vida es un viaje apasionante lleno de territorios muy diversos. Para embarcarnos en él deberemos contar con el “equipaje” más adecuado y tener muchas ganas de buscar y descubrir tesoros.
A partir de 7 años.
Exploradores emocionales
Reseña: Exploradores Emocionales

.

Con muchas imágenes y textos, la autora describe a dónde van los desperdicios cuando los recogen los camiones de la basura, por qué viajan alrededor del mundo e incluso se mueven velozmente por el espacio, por qué producimos toneladas de residuos y cómo podemos cambiar las cosas empezando por nosotros mismos.
A partir de 7 años.
Basura

.

En estos 9 cuentos, la protagonista es nuestra Tierra, nuestro bello planeta, tan amenazado. Estos cuentos de la tradición popular procedentes del Amazonas, Australia, Colombia, Yemen, la India… hablan de problemas actuales y nos transmiten una sabiduría ancestral, invitándonos a respetar la naturaleza, el cielo, la tierra y el mar, los animales y las plantas a través de nueve lecciones de ecología.
 A partir de 7 años.
.
.
Un paseo por doce paises del mundo (España, Nunavut, Rusia, Alemania, América del Norte, Brasil, Perú-Bolívia, China, Israel, India, África del Norte y África Central) de la mano de unos niños que, con sus palabras y colores, describen qué representa el agua en la vida cotidiana de cada uno de estos paises. Se trata de una visión realista sobre uno de los temas que preocupa nuestra sociedad, el agua, y tiene como objetivo resaltar la importancia de el agua en la vida de todos, a la vez que muestra varias culturas del mundo.
A partir de 7 años.

.

 Amalia, Amelia y Emilia son tres brujas amiguísimas que pasan una temporada en Urbecualquiera. Lo que más les gusta es pasear por el maravilloso bosque de Cantamilanos, que está a las afueras de la ciudad. Pero un día, el Ayuntamiento aprueba un plan para talar el bosque. Las
brujas intentarán evitarlo.

A partir de 7 años.
Amalia, Amelia y Emilia

.

Nunca se es demasiado jóven para salvar el mundo. Este es el mensaje que transmiten los 16 cuentos de este libro. 16 vidas extraordinarias de personas que luchan cada día por salvar el medio ambiente. 16 historias para los pequeños heroes que salvarán nuestro planeta. De Leonardo di Caprio a Emma Watson, pasando por supuesto por Greta Thunberg o Pierre Rabhi (considerado como el Gandhi de la ecología), el libro cuenta dieciséis historias ejemplares de personas que luchan por el medio ambiente y, por lo tanto, por salvar el planeta.
A partir de 7 años.
Cuentos para niños y niñas que quieren salvar el mundo

.

 12 cuentos cuyos protagonistas son 2 niños, una niña y un perro.
Viven en un pueblo pequeño e intentan acercar la naturaleza y el mundo
rural a los niños. Cuentos con gran carga ecológica.
A partir de 8 años.

.

 Felicidad se ha hecho muy amiga de Marcial, un viejo leñador que le cuenta historias sobre su trabajo. El hombre recuerda las aventuras que vivió en Canadá, donde talaba enormes secuoyas, se enfrentó a los peligros de los bosques y conoció personajes inolvidables. Marcial, además, sabe comunicarse con las urracas y comprende todos los secretos de la naturaleza. Un día, sin embargo, empieza a perder la memoria. Felicidad, entonces, comprende lo importante que resulta que ahora ella se haga cargo de contar las historias del viejo leñador.
A partir de 10 años.
.
.
Sheila y Said viven en esta ocasión su aventura más arriesgada. Su amiga Irina les visita en su molino y descubre que han desaparecido misteriosamente. ¿Qué les ha podido pasar? Said y Sheila han viajado en el tiempo y tienen que enfrentarse a un poderoso grupo que, por intereses económicos, están dispuestos a destruir una importante zona de costa, sin importarles los destrozos ecológicos o culturales que pueden producirse.
A partir de 10 años.
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.