Hemos seleccionado libros informativos y cuentos para hablar con niños y niñas de diferentes edades de naturaleza, ecología, medio ambiente, contaminación, cambio climático y sostenibilidad. El futuro del planeta está en nuestras manos.
.
Hace tanto calor, que todos los animales buscan una sombra para guarecerse del sol abrasador. ¡Hemos de encontrar un lugar fresco de una vez! ¡Oh! … ¿Escucháis? Parece que se oye un ruido… ¿Qué será? Libro
de cartón.
A partir de 2 años.
¡Qué calor!
.


.


Rana de Tres Ojos crece en un lugar contaminado. Salta muy alto para entender lo que sucede. Pronto descubre que quiere cambiar las COSAS…
¿Conseguirá hacerlo sola? Un cuento para ilusionarnos con la búsqueda de
soluciones comunes.
A partir de 3 años.
Rana de tres ojos
.



Un libro con solapas que ofrece ideas para que nuestro planeta sea más verde, más saludable y un lugar mejor para vivir. Incluye consejos sobre cómo reciclar, y preservar nuestros bosques y ríos, y sobre la protección de los animales y su hábitat. El Juego Verde al final del libro ayudará a reforzar el mensaje ecológico para que l@s más pequeñ@s puedan aportar su grano de arena.
A partir de 4 años.
¡Entre todos podemos! Salvar nuestro planeta
.

Libro fabricado en cartón reciclado, sin recubrimiento plástico. Habla de osos y también del camino que ha recorrido el cartón para llegar a ser el propio libro.
A partir de 4 años.
Antes era una caja de cartón…
Reseña: Antes era una caja de cartón, pero ahora soy ¡un libro sobre osos
polares!
.
Un día, mientras explora su ciudad monótona y gris, un niño curioso llamado Liam descubre un jardín en apuros. Decide ayudar a crecer a las plantas, sin ni siquiera imaginarse lo que está a punto de provocar. Con el paso del tiempo, el jardín cobra vida propia y se expande por la ciudad, cambiándolo todo a su paso.
A partir de 4 años.
El jardín curioso
Reseña: El jardín curioso
.

A partir de 5 años.
Los Gulinos
Reseña: Los Gulinos


tierra y un buen día sintió muchas ganas de salir a ver la luz.

A partir de 5 años.
El viaje de Papelote
Reseña: El viaje de Papelote
.
A través de seis cuentos en los que la naturaleza, los animales y los niños son los protagonistas, este libro ilustrado plantea las principales problemáticas medioambientales a las que nos enfrentamos. Historias llenas de valor y esperanza que transmiten a los más pequeños la importancia de cuidar nuestro planeta.
A partir de 5 años.
Cuentos para salvar el planeta
.
Con una estética espectacular, este libro de conocimiento muestra los 16 ámbitos de la Tierra en los que se guarda la mayor diversidad de vida. Un canto a la naturaleza, a la flora y a la fauna que entre todos tenemos que mantener. Un libro sobre ecología, biodiversidad, equilibrio y sostenibilidad.
A partir de 5 años.
Junglas
.



Una colección dedicada a los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para un desarrollo sostenible. Los océanos ocupan las tres cuartas partes de la superficie de nuestro planeta, y que son fundamentales para que la Tierra sea habitable. Además, son la casa de muchísimas especies. Pero los estamos degradando… ¿Qué podemos hacer para que mejore esta situación? Un libro para descubrir cómo proteger los océanos y que la Tierra sea un lugar sostenible.
A partir de 6 años.
Salvemos los océanos
Colección Misión planeta
.

desierto?», pregunta Alexandre. Su padre le explica que este desierto había sido un mar enorme y que los habitantes de la zona vivían de la pesca, hasta que un día, unas máquinas desviaron el agua. Alexandre, impresionado por este desastre ecológico, deseará buscar una solución para recuperar de nuevo el mar de Aral…

de la naturaleza y aprender a cuidarla.
A partir de 6 años.
El gran libro-juego para salvar el planeta

A partir de 6 años.
SOS Monstruos verdaderos

nuestra energía afectiva nos sirva para ser mejor personas, para mejorar la calidad de nuestras relaciones personales y el mundo en que vivimos.La vida es un viaje apasionante lleno de territorios muy diversos. Para embarcarnos en él deberemos contar con el “equipaje” más adecuado y tener muchas ganas de buscar y descubrir tesoros.
A partir de 7 años.
Exploradores emocionales
Reseña: Exploradores Emocionales
.
Con muchas imágenes y textos, la autora describe a dónde van los desperdicios cuando los recogen los camiones de la basura, por qué viajan alrededor del mundo e incluso se mueven velozmente por el espacio, por qué producimos toneladas de residuos y cómo podemos cambiar las cosas empezando por nosotros mismos.
A partir de 7 años.
Basura
.


.

brujas intentarán evitarlo.
A partir de 7 años.
Amalia, Amelia y Emilia
.
Nunca se es demasiado jóven para salvar el mundo. Este es el mensaje que transmiten los 16 cuentos de este libro. 16 vidas extraordinarias de personas que luchan cada día por salvar el medio ambiente. 16 historias para los pequeños heroes que salvarán nuestro planeta. De Leonardo di Caprio a Emma Watson, pasando por supuesto por Greta Thunberg o Pierre Rabhi (considerado como el Gandhi de la ecología), el libro cuenta dieciséis historias ejemplares de personas que luchan por el medio ambiente y, por lo tanto, por salvar el planeta.
A partir de 7 años.
Cuentos para niños y niñas que quieren salvar el mundo
.

rural a los niños. Cuentos con gran carga ecológica.
.

