No podemos cerrar el 2018 sin recordar todos los maravillosos libros de conocimiento que han sido publicados a lo largo del año, destinados a un público infantil y juvenil. Son útiles para profundizar temas del cole o, simplemente, para secundar la innata curiosidad de niñ@s y jóvenes. ¡Empecemos!
.
Un libro que esconde muchas sorpresas. En cada doble página hay un montón de solapas que llevan a los lectores a viajar por los fondos oceánicos.
A partir de 3 años.
Mundo escondido. Océano
.
Trinan y aletean en árboles y en arbustos. Mirlos, gorriones, petirrojos y muchos más pájaros autóctonos muestran cómo viven y cómo se les puede reconocer. Libro 100% natural, hecho con el 100% de papel reciclado e impreso con tintas ecológicas.
A partir de 3 años.
Mi pequeño libro de los pájaros
.
Sobre la montaña
.
Este es un libro diferente sobre el cuerpo humano. Al iluminar las páginas descubriremos, de una forma muy didáctica, todo lo que se esconde debajo de la piel y para qué sirve. Veremos el aire que respiramos y la comida que ingerimos, los músculos que nos ayudan a movernos o el corazón que bombea nuestra sangre.
A partir de 4 años.
El cuerpo humano
Reseña: El cuerpo humano
.
Hay animales que son gigantescos, más grandes que los coches, que algunos barcos o incluso que tu casa. Otros, en cambio, son más pequeños que una moneda y podrían vivir… ¡en una cáscara de nuez! Dos libros, uno grande y otro pequeño, para descubrir los animales más grandes y más diminutos del planeta.
A partir de 5 años.
El gran libro de los animales gigantes. El pequeño libros de los animales más pequeños
Reseña: El gran libro de los animales gigantes. El pequeño libro de los animales más pequeños
.
Este libro recupera los viajes de 25 mujeres exploradoras, muchas de ellas olvidadas con el transcurso de los años. Siguiendo sus pasos aprenderemos cómo superaron sus miedos, cómo consiguieron subir las montañas más altas, recorrer el mundo, sobrevivir en el desierto o bajar a lo más profundo del mar… Algunas llegaron a su meta y otras no, pero lo importante es el camino que recorrieron y cómo su viaje las cambió para siempre.
A partir de 5 años.
Intrépidas
Reseña: Intrépidas
.
Un atlas de lo más singular; gracias a los filtros mágicos podremos explorar la flora, la fauna, la historia y el arte de cada continente.
A partir de 6 años.
Iluminatlas
.
Un libro para descubrir las maravillas que se pueden ver en el cielo nocturno, aprender a distinguir las estrellas de los planetas, a ver y reconocer las constelaciones y a saber a qué mitos griegos deben sus nombres.
A partir de 6 años.
Guía para observar el firmamento
.
A partir de 6 años.
¿Quién cree qué?
.
Un asombroso viaje por la física gracias al cual visualizaremos el sonido sonar, descubriremos la velocidad de la luz y nos maravillaremos con agujeros negros, estrellas que explotan y rayos invisibles.
A partir de 7 años.
A la velocidad de la luz
.
Ramona, una joven neurona tiene que decidir a qué se dedicará cuando sea mayor. Durante el viaje del tálamo a la corteza pasando por el cerebelo, la amígdala y el hipocampo, descubrirás qué función tiene cada área del cerebro: existen unas neuronas que se ocupan de los movimientos, otras de las emociones, otras de los recuerdos… ¿A qué equipo decidirá unirse?
A partir de 7 años.
Bienvenidos a Cerebrópolis
Reseña: Bienvenidos a Cerebrópolis
.
Un sorprendente libro pop-up con ventanas tridimensionales, obras de arte movibles, solapas, pestañas, y una propuesta de actividad artística para que los jóvenes lectores descubran la vida y la obra de uno de los artistas más polifacéticos de la historia.
A partir de 7 años.
Leonardo da Vinci (¡Mira qué artista!)
.
Los animales migran porque su entorno cambia con el paso de las estaciones. Viajan a lugares en los que poder encontrar comida y reproducirse en condiciones seguras. Para ello, deben enfrentarse a condiciones climáticas hostiles y a depredadores hambrientos. Este libro sigue los viajes migratorios de veinte especies animales repartidas por todo el mundo. Cada una tiene una historia apasionante que contar.
A partir de 7 años.
Migraciones. Los increíbles viajes de los animales
.
Un libro para explorar la historia y la ciencia que hay detrás de cada una de las superestructuras más impresionantes del mundo, desde las pirámides de Egipto hasta los más modernos rascacielos. Incluye 10 megamaquetas para construir la torre Eiffel de París, el rascacielos Empire State Building de Nueva York y el puente Golden Gate Bridge de San Francisco, entre otros.
A partir de 8 años.
Superestructuras
.
Un libro para construir una máquina de pinball y luego usarla para ver la ciencia en acción. Desde las leyes de movimiento de Isaac Newton a los tipos de energía y fuerza, este libro de 32 páginas explica cómo funciona una máquina de pinball, con experimentos increíbles para hacer en casa.
A partir de 8 años.
Pinball y ciencia
.
Durante miles de años, la humanidad ha observado el cielo tratando de explicar el universo. Los filósofos lo han imaginado de mil formas. Físicos y matemáticos han desarrollado teorías y los astrónomos han inventado herramientas para observarlo. Guillaume Duprat nos lleva de viaje por el Universo de ayer, de hoy y del mañana.
A partir de 8 años.
Universo
Reseña: Universo
.
A partir de 8 años.
Curiosity
.
A lo largo de la historia han sido muchos los espíritus curiosos que han intentado entender las leyes que rigen el mundo, planteándose preguntas y perseverando hasta hallar la respuesta. Este libro recoge algunos de estos momentos de súbita y extraordinaria iluminación que han contribuido a transformar y ampliar nuestro mundo.
A partir de 8 años.
Pequeños grandes gestos por la ciencia
.
Este libro recoge la vida de 50 niños que se han convertido en superhéroes sin necesidad de capa ni espada. Cincuenta biografías inspiradoras, entre las cuales destacamos las de Alan Turing, Albert Einstein, Andre Agassi, Antoine de Saint-Exupéry, Dalái Lama, Félix Rodríguez de la Fuente, John Lennon, Julio Verne, Leonardo da Vinci, Louis Braille, Pedro Duque y Stephen Hawking.
A partir de 8 años.
Cuentos para niños que sueñan con cambiar el mundo
Reseña: Cuentos para niños que sueñan con cambiar el mundo
.
¿Sabes por qué un flamenco es rosa?, ¿quiénes son los All Blacks de Nueva Zelanda?, ¿de dónde viene el término índigo?, ¿qué tienen en común una fresa y una hoja otoñal?, ¿por qué es blanca la leche? Un libro lleno de respuestas sobre el fascinante mundo de los colores.
A partir de 8 años.
Colorama
.
Un extraordinario viaje a través del espacio exterior, desde el Sol y nuestro Sistema Solar, pasando por innumerables estrellas y asteroides, hasta la Vía Láctea y el Universo que se extiende más allá. Con las impresionantes ilustraciones de Chris Wormell y los instructivos textos del profesor Raman Prinja.
A partir de 9 años.
Planetarium
.
¿Por qué hay gente que deja su propio país para ir a vivir a otro? ¿En todas partes hay agua potable? ¿Cómo podemos proteger la naturaleza? ¿Adónde va nuestra basura? Las respuestas se encuentran en los 22 mapas rebosantes de detalles de este gran atlas en el que descubriremos el planeta Tierra y sus habitantes, los peligros que los amenazan, así como las iniciativas esperanzadoras.
A partir de 9 años.
Atlas. ¿Cómo funciona el mundo?
.
El cuerpo humano es una máquina compleja y esta odisea por su interior nos ayuda a entender su funcionamiento gracias a rigurosas explicaciones y detalladas infografías. El libro explora los diferentes tipos de células, el esqueleto, los cinco sentidos, los órganos y sus respectivos funcionamientos sin olvidar varios capítulos dedicados al crecimiento, a la reproducción y al futuro de la ciencia.
A partir de 9 años.
El profesor Astro Cat y la odisea del cuerpo humano
.
Un libro para conocer los descubrimientos más importantes de la historia. Un viaje por el pasado y el presente, donde descubrimos increíbles avances en la ciencia y en la tecnología que han cambiado nuestras vidas para siempre.
A partir de 10 años.
Un mundo por descubrir
.
¿Por qué Gandhi odiaba el yodo? ¿Qué hizo el radio para estar a punto de arruinar la reputación de Marie Curie? Las fascinantes historias contenidas en » La cuchara menguante » repasan los elementos de la tabla en función del papel que han desempeñado en la historia, las finanzas, la mitología, los conflictos, el arte, la medicina y las vidas de los científicos locos (algunos) que los descubrieron.
A partir de 14 años.
La cuchara menguante
Elegiría el gran libro de los animales gigantes. Estoy segura de que a mi hija le encantaría que lo leyésemos por las noches.
Menuda selección nos has hecho! Gracias ?