Hemos recopilados los mejores libros de conocimiento publicados en 2019. ¿Cuál es tu favorito?
.
Un libro dirigido a los más pequeños, de 2-3 años, que les ayudará a reconocer los objetos y su entorno. A los más mayores, de 3-4 años, les encantará observar las fotos y comentarlas, hecho que les permitirá estructurar el pensamiento y adquirir vocabulario. Con más de 550 fotografías clasificadas por temas.
A partir de 2 años.
Imaginario de fotos para los pequeños
.
Federico García Lorca empezó a ganar popularidad con Poemas del cante jondo y Romancero gitano. En 1936 el ejército dio un golpe de Estado y Lorca, que era considerado una amenaza por el nuevo régimen, fue detenido y, tres días después, fusilado. Federico García Lorca siempre será recordado como el mejor poeta español contemporáneo y su muerte supuso golpe durísimo para el mundo de las letras españolas.
A partir de 4 años.
Pequeño y grande Federico García Lorca
.
Después de la charla TED que se reproduce en Todos deberíamos ser feministas, Chimamanda Ngozi Adichie se convirtió en la portavoz del feminismo a nivel mundial. Esta nueva edición, ilustrada por Leire Salaberria, ayudará a difundir su maravilloso y revelador mensaje feminista y de igualdad entre las nuevas generaciones y el público familiar.
A partir de 4 años.
Todos deberíamos ser feministas
.
Un libro que responde con delicadeza, precisión y honestidad a estas complicadas preguntas utilizando un lenguaje claro y adecuado para los pequeños. Complementado con brillantes ilustraciones educativas y valiosos consejos para padres y cuidadores, este libro amable e inclusivo realiza una aproximación rigurosa y sensible al tema, lo que lo hace perfecto para ser compartido por niños y adultos.
A partir de 5 años.
¿Por qué es bueno hablarles a tus hijos sobre sexo?
Reseña: ¿Por qué es bueno hablarles a tus hijos sobre sexo?
.
Un libro pop-up para los amantes del espacio con información actualizada en sorprendentes solapas sobre los cuerpos celestes para entender, de manera muy práctica y experimental, cómo funciona el sistema solar y cómo recibimos sus efectos en nuestra vida cotidiana en la Tierra.
A partir de 5 años.
El Sol y los planetas
.
¿Cómo se llaman las primeras flores de primavera? ¿Qué frutas se comen en verano? ¿Es necesario preparar las plantas para el paso del invierno? ¿Cómo se hace un hotel para insectos? Ciclo tras ciclo, los jóvenes protagonistas, Rosa y Bruno, muestran las diferentes facetas del mismo jardín, su fauna, su flora y los pequeños gestos necesarios para su buen desarrollo a través del paso de las estaciones.
A partir de 6 años.
En el jardín
.
Libro de actividades basadas en principios de ingeniería entre las que hay objetos que crear y colorear, enigmas que resolver y experimentos que completar.
A partir de 6 años.
Me divierto y descubro la ingeniería
.
De la mano de la pequeña Lucía, descubriremos cómo es la vida de los niños de todos los rincones del planeta. Una realidad con muchos colores representada con infografías y datos para que aprender sea muy visual y divertido.
A partir de 6 años.
Yo y el mundo
Reseña: Yo y el mundo
.
La humanidad ha hecho un largo camino desde que vivía a en las cavernas hasta llegar hoy al espacio. Nada hubiera sido posible sin la principal herramienta humana: la mente. Una invitación a zambullirse en las estapas más fascinantes de la humanidad mientras entrenamos nuestra mente y nos divertimos.
A partir de 6 años.
Enigmas de la historia
.
Este libro reúne un centenar de deliciosas plantas comestibles que se pueden tomar crudas o cocinadas. Frutos, tallos, bulbos, raíces, semillas, hojas, flores y productos -como tés, cafés, mermeladas o chocolates- que se obtienen a partir de sus materias primas. Una obra que contribuye a poner en valor la biodiversidad, la sostenibilidad y la alimentación saludable.
A partir de 6 años.
Inventario ilustrado de frutas y verduras
Reseña: Inventario ilustrado de frutas y verduras
.
¿Sabías que… la caja negra de un avión es de color naranja? ¿… que el bolígrafo azul es un invento francés? ¿… que el pato cuchara macho tiene la cabeza de color verde? Un libro para descubrir, en compañía de Otto y su amigo León, que la música, los deportes, la comida, los animales o los personajes de cuento están relacionados también con los colores.
A partir de 6 años.
El libro más bonito de todos los colores
.
Una maravillosa ventana abierta hacia una tierra rica en matices. Las autoras saben de lo injusto de definir el continente solo por sus heridas ―guerras, pobreza o hambrunas― y aportan una mirada hacia otras Áfricas alegres, sabias, repletas de historia y donde la gente se divierte. Es un libro lleno de optimismo, de alegría, de costumbres extraordinarias, de tradiciones antiguas y de fauna asombrosa.
A partir de 7 años.
¡Esto es África! País a país
.
Los animales son importantes, no son objetos y tienen sus derechos…Este libro trata de estos temas, e intenta comprender el origen y la importancia de los derechos de los animales y mostrar situaciones en las que la vida de los niños y la de los animales se entrelaza. Un recorrido por la historia y la ética que deja en los jóvenes lectores un mensaje claro y respetuoso con los animales.
A partir de 7 años.
Animalocracia
.
Con un contenido visual muy potente a través de las ilustraciones, los mapas y las infografías, este libro explica cómo funciona nuestro planeta y cómo podemos protegerlo, desde sus diversos ecosistemas y sus habitantes, hasta la importancia de la biodiversidad y los ciclos de la naturaleza.
A partir de 7 años.
Los asombrosos trabajos del Planeta Tierra
.
La familia incluye a muchas más personas aparte de madre, padre, hijos o abuelo y abuela, y a lo mejor hasta se puede haber conocido a los bisabuelos. Todos esos antepasados están relacionados con uno mismo: son parte de nosotros. Nos han dejado características físicas, algunos objetos, descubrimientos y toda una sociedad con sus tradiciones. Este libro de ilustraciones claras y textos breves y precisos abre la puerta a la reflexión y al diálogo, hace, además, que se desee descubrir las raíces propias.
A partir de 8 años.
Toda mi familia
.
Desde el arte rupestre de la Edad de Piedra hasta los grafitis de Jean-Michel Basquiat, pasando por artistas como van Eyck, Rembrandt, Velázquez, Van Gogh, Picasso o Frida Kahlo, un libro para descubrir las sorprendentes historias que los cuadros esconden y podrás apreciar las obras reproducidas a gran escala.
A partir de 8 años.
Maestros de la pintura
.
Un libro para descubrir el verdadero pulmón de nuestro planeta, sus habitantes, una flora y fauna asombrosas que se revelan detrás de desplegables y troquelados láser.
A partir de 8 años.
Océano
.
Un libro lleno de información detallada, de ilustraciones y de infografías sobre el cuerpo humano.
A partir de 8 años.
El cuerpo humano
.
Este libro relata en detalle la apasionante historia de las expediciones a la Luna, conocidas como «misiones Apolo», y la experiencia de los astronautas que prepararon el camino para llegar cada vez más lejos en el espacio.
A partir de 9 años.
Cuando caminábamos por la Luna
Reseña: Cuando caminábamos por la Luna
.
Hay un montón de mujeres extraordinarias, está demostrado. Y algunas están asombrosamente cerca. Este libro recoge, en forma de cuento, las vidas extraordinarias de cien mujeres españolas. Gloria Fuertes, Alaska, Carmen Balcells, Montserrat Caballé, Lola Flores, Margarita Salas, Rosalía de Castro y muchas más mujeres que cambiaron el mundo. Nuestro mundo.
A partir de 9 años.
No me cuentes cuentos
.
Desde las increíbles variaciones de las especies hasta la dura lucha por la supervivencia, desde la bacteria más minúscula hasta el gran Árbol de la Vida: en esta adaptación del célebre libro de Charles Darwin, los lectores descubrirán la revolucionaria teoría que cambió el mundo para siempre.
A partir de 9 años.
El origen de las especies
.
Este libro nos ofrece un increíble recorrido desde el Big Bang hasta el momento en el que nacemos. Una aventura que empieza con una explosión y va desde el espacio hasta nuestra casa.
A partir de 10 años.
¿Cómo he llegado hasta aquí?
.
Marie Curie, Dian Fossey, Billie Holiday, Rosa Parks, Malala Yousafzai… las mujeres y niñas que aparecen en este libro afrontaron con osadía los desafíos y los peligros que encontraron, llegando incluso a sacrificar sus vidas por seguir sus sueños y hacer del mundo un lugar mejor…
A partir de 10 años.
Ellas cuentan
Reseña: Ellas cuentan
.
Estas 321 curiosidades sorprendentes sobre animales, ciencia, historia, geografía y mucho más ofrecen impactantes datos como que las jirafas pueden chuparse las orejas, el ser humano se cepilla los dientes desde hace miles de años, el bambú puede llegar a crecer más de un metro al día o que los astronautas hacen pis en una aspiradora.
A partir de 10 años.
321 curiosidades que todo el mundo debería conocer
Reseña: 321 curiosidades que todo el mundo debería conocer