Una de las principales funciones de los cuentos es la de ayudar a l@s peques a ponerse en el lugar de los personajes, ver y entender sus emociones.
Pero hay algunos cuentos que especialmente que permiten a l@s niñ@s desarrollar la empatía, una de las habilidades básicas de la inteligencia emocional.
Una persona empática es la que, en primer lugar, sabe reconocer las emociones, propias y ajenas; sabe observar y escuchar; ofrece su ayuda sin juzgar; es generosa y solidaria.
Casi todos los libros seleccionados cuentas con reseña propia en el blog.
En un banco yace un sombrero solo y abandonado. Sin embargo, este sombrero podría ser un montón de cosas emocionantes. Un trineo, un barco. ¡Hasta podría cambiarte la vida!
A partir de 3 años.
Una niñita atrevida y curiosa, una casita en el bosque y sus tres peludos inquilinos son los protagonistas de este cuento tradicional que habla del respeto, de la intimidad y del compartir, entre otras cosas.
A partir de 3 años.
El protagonista de este libro es un niño con unos brazos muy especiales preparados para dar grandes abrazos a todos y a todo. Es muy muy bueno dando abrazos, Nadie puede resistirse a sus increibles abrazos. Sus abrazos calman a la gente, levantan los ánimos… Con este álbum ilustrado los jóvenes lectores podrán conseguir una gran dosis de empatía y además ayudará a los más pequeños a expresar sus emociones.
A partir de 3 años.
Un precioso cuento ilustrado que traslada las enseñanzas de Wonder. La lección de August, el fenómeno editorial y educativo que ya ha llegado a millones de lectores, a los más pequeños. Una historia sencilla y amable que ilustra la importancia de la diversidad y la importancia de aceptar a los demás tal como son.
A partir de 4 años.
.
.
Un libro para entender que, si actuamos con compasión y empatía hacia los demás y hacia nosotros mismos, tomaremos decisiones acertadas y respetuosas. Descubrir lo mucho que todos tenemos en común nos conecta con el gran mundo en el que vivimos y nos anima a hacer un esfuerzo consciente por convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos. Incluye una meditación guiada.
A partir de 4 años.
Yo soy humano
.
.
La azotea de un edificio se convierte en testigo y escenario de esta historia enternecedora entre un jilguero dentro de su jaula y una paloma en libertad. Parece una relación difícil, pero, gracias a la ayuda desinteresada de un niño, no será imposible…
A partir de 4 años.
.
.
Felipe, el joven cactus, necesita un abrazo pero su familia no es cariñosa. Así que un día, Felipe sale de viaje en busca de un amigo y, quizá, de un abrazo.
A partir de 4 años.
Cada mañana, muy temprano, el viejo cartero recorre el bosque con su bicicleta, entregando cartas muy especiales a sus habitantes. Nuestro cartero esconde un secreto y pronto los animales del bosque lo descubrirán. Buscarán la forma de agradecerle por haber velado durante tantos años por la pacífica convivencia en el bosque…
A partir de 5 años.
Una mañana, Berta encuentra unas gafas muy especiales, las gafas de visión empática, y empieza a ver de forma distinta. Un cuento sobre empatía, comunicación asertiva y gestión de conflictos. Este libro forma parte de una
colección de libros de educación emocional.
A partir de 5 años.

Lolo y Rita son muy distintos, por eso a veces se molestan. Un ejemplo de cómo las relaciones de amor se tienen que construir desde el respeto y la aceptación de las distintas personalidades de los que las forman, hasta entender que son precisamente estas diferencias las que los hacen quererse tanto.
A partir de 6 años.
El relato en primera persona del tortuoso periplo que emprenderá una familia para escapar de los horrores de la guerra e intentar encontrar un lugar en el que formar un nuevo hogar, evitando la gran cantidad de peligros que acechan en cada paso del camino.
A partir de 6 años.
Bajo el hilo conductor de un misterioso iglú que de repente aparece en la ciudad, lectores/as de todas las edades podrán realizar un viaje interior lleno de sensibilidad que nos llevará a reflexionar sobre valores tan importantes como la solidaridad y la empatía. La lectura de este libro no dejará indiferente a nadie.
A partir de 6 años.
El iglú
Reseña: El iglú

Malena no se gusta en el espejo y emprende todo un viaje interior de búsqueda para sacudirse complejos y prejuicios hasta que logra aceptarse tal y como es.
A partir de 7 años.