
En caso de que el/la bebé ya haya llegado y empiecen los primeros celos, en el blog encuentras también una selección de libros respetuosos para superarlos.
Un cuento que explica el proceso de la llegada del bebé desde el punto de vista de la hermana mayor con ilustraciones muy llamativas para l@s más pequeñ@s. Libro lavable y resistente.
A partir de 18 meses.
Laura y la tripita de mamá
.
Un libro de cartón sin palabras que trata, con un toque de humor, sobre la espera y llegada de un hermano a la familia.
A partir de 18 meses.
¿Qué es esta barriga?
.
Este libro está pensado para leer a la barriguita, una caricia para nuestro bebé cuando aún se encuentra en el vientre materno. Pero no solo, porque esta historia nos habla del propio espacio personal, de los vínculos, y del amor y el respeto en las relaciones, así que puede servir también para preparar al hermanito/a para la llegada del bebé.
A partir de 2 años.
Burbujas
Reseña: Burbujas
.
Una historia muy tierna de una futura hermana mayor que espera la llegada de su hermanito y le habla mientras todavía se encuentra en la barriga de su mamá. Con solapas.
A partir de 3 años.
Dentro de nuestra mamá
Reseña: Dentro de nuestra mamá
.

Uno de los cuentos que suelo recomendar para explicar a los niños el proceso de gestación y nacimiento. Mención de Honor por la calidad del texto del IV Concurso de Cuentos Infantiles Ilustrados organizado por la Federación Catalana de Grupos de Apoyo a la Lactancia Materna (FEDECATA). Idea original de la Asociación El Parto Es Nuestro.
A partir de 3 años.
Nace Eugenia
.
Un libro para descubrir la magia y la belleza del inicio de la vida en nueve ilustraciones tridimensionales de gran poesía, nueve instantáneas, a tamaño real, del futuro bebé, del mes a mes. La mejor manera de explicar a los niños cómo fue su vida en el vientre de su madre y el regalo perfecto para la llegada de un recién nacido.
A partir de 3 años.
Baby-pop
.
¿Cómo se llamará el bebé? ¿Y qué hará? ¿Y para qué necesitamos un bebé? Con mucha ternura, sutileza y humor, gracias al talento de dos de los autores más icónicos de la literatura infantil, esta historia es una conversación entre un niño y su mamá, que le explica que están esperando a un bebé.
A partir de 3 años.
Esperamos a un bebé
.

Un cuento muy tierno y realista sobre cómo una familia se prepara a la llegada de un bebé que nacerá en casa.
A partir de 4 años.
Hello, baby (inglés)
Reseña: Hola, bebé
.
La llegada de un nuevo hermano o hermana suscita la curiosidad del protagonista en este relato que destaca por su estructura repetitiva a tres niveles: por la reiteración de las fórmulas con las que el pequeño conejo interpela a su madre para saber cuándo se producirá el alumbramiento; a otros habitantes del bosque anunciándoles la buena noticia y trasladándoles su insistente pregunta; y por cómo se imagina los juegos que compartirán cuando nazca. Mamá está gordita y el pequeño conejo recorre el bosque dando la buena noticia: ¡la familia crece! Pero, ¿cuándo nacerá? Mamá siempre responde: «Cuando ya no pueda verme los pies».
A partir de 4 años.
Uno más
Reseña: Uno más
.

Julia, de 6 años, está esperando un hermano. Hablando con su madre se pregunta, e imagina, desde dónde vienen los niños, cómo es su mundo antes de que nazcan. Una noche, mientras duerme, sueña que hace un viaje a ese lugar desconocido: un espacio grandioso, lleno de estrellas y planetas de todos los colores. Cuando nace su hermano Emilio, durante dos años le narra el sueño como si fuera un cuento. Tiempo después, comprobarán que su hermano recuerda ese sueño como si lo hubiera vivido.
A partir de 5 años.
El viaje secreto
.
Lucas está a punto de recibir el mejor regalo del mundo: el superpoder de leer el pensamiento. ¡Y no solo eso! También tendrá el poder de hacer desaparecer los miedos, construir los mejores edificios del barrio y contar las mejores historias del mundo. Pero ¿qué tendrá que hacer para conseguir tales superpoderes? Ni te lo imaginas…Un libro tierno y divertido que muestra a los niños la magia de convertirse en hermano mayor.
A partir de 6 años.
Y de regalo…¡superpoderes!
.
Acompañamos a una mujer durante nueve meses en un viaje maravilloso al interior del útero para entender en qué consiste la fecundación, qué es el patrimonio genético, cómo se forman los gemelos o cómo evolucionan los cincos sentidos, y seguir mes a mes el desarrollo del feto desde que se forma el embrión hasta el nacimiento del bebé.
A partir de 8 años.
Nueve meses
Tendrías el enlace para poder comprar en Amazon, Hola hemanita.Mi hijo tendrá casi 4 años para cuando venga su hermana. Gracias.
Ana Luz sería este http://amzn.to/1m0XgSw