Nuestr@s peques necesitan mensajes positivos para enfrentar con valor cualquier situación. Y si esas palabras las escuchan una y otra vez de la boca de sus padres y sus educadores, es decir de sus principales referentes, serán aún más eficaces. Saber que nosotros creemos en ell@s y que les vamos a apoyar siempre es fundamental para que tengan valor y confianza en sí mismo. Es en la infancia cuando se forma el autoconcepto, esa idea de nosotros mismos que nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida y que nos habla a través de nuestra voz interior.
Muchas veces, más que los acontecimientos en sí, es importante la forma en la que nos enfrentamos a ellos y dejamos que afecten a nuestro humor y nuestra vida en general. Una actitud optimista antes la vida es un gran regalo que podemos hacer a nuestr@s niñ@s que les permitirá ser flexibles y resilientes.
Hemos seleccionados unos cuentos y libros infantiles cuyos autores han sabido encontrar las palabras justas para que el mensaje llegue claro y fuerte a l@s peques.
.
Este libro contiene 12 frases para fomentar el pensamiento y el lenguaje positivos entre lectores de todas las edades. La idea es que sirvan para ayudarlos a empezar el día y a afrontar distintas situaciones con una actitud positiva.
A partir de 4 años.
¡Hoy voy a tener un buen día!
Reseña: ¡Hoy voy a tener un buen día!
.
La vida está llena de retos que debemos ir afrontando, y crecer y desarrollarnos es el mayor de ellos. Pero si aprendemos de nuestros errores y, sobre todo, no nos desanimamos, acabaremos consiguiendo lo que nos propongamos.
A partir de 4 años.
Mañana será otro día
Reseña: Mañana será otro día
.
A todos nos gustan la cosquillas. Cosquillas en los brazos, en los pies, en la barriga….pero ¿sabíais que el corazón también tiene cosquillas y que le encantan? Las cosquillas son capaces de alegrar a los corazones más apagados y llenarlos de nuevo de luz. 10 cuentos que ayudan a fomentar el pensamiento positivo a través de las emociones.
A partir de 4 años.
Cosquillas para el corazón
.
Los padres de Adri quieren compartir con su joven hijo la experiencia que han adquirido a través de los anos. Sus palabras, sencillas pero impactantes, pretenden orientarlo y proporcionarle la seguridad que necesita para descubrir el mundo.
A partir de 5 años.
Only you / Nadie como tú
Reseña: «Only one you / Nadie como tú»
.
A través de unas preciosas ilustraciones y de un texto fácil de leer, las niñas y niños descubrirán en este libro los principales valores que tenemos que cuidar y servirá para que pequeños y mayores hablen de las cosas que realmente nos pueden hacer felices.
A partir de 5 años.
¿Qué nos hace felices?
.
El libro se divide en 10 puntos que la autora considera fundamentales para educar niños felices: darles amor incondicional, desarrollar su autoestima, impulsar su autonomía, desarrollar la confianza en sí mismo, valorar su esfuerzo y constancia, vivir con honestidad y sinceridad, respetar su individualidad, saber aplicar límites y normas, aportarle seguridad y educarle en paz y tranquilidad. Cada apartado contiene una explicación sobre el punto que se está tratando, dos cuentos relacionados con él y una ficha para que los padres puedan trabajarla con sus hijos.
A partir de 5 años.
Cuentos para educar niños felices
.
«Cuando te miro y tú me miras,
me pregunto cuán maravillosa será tu vida.» Una oda al amor incondicional que une padres e hijos. Un cuento que invita a l@s niñ@s a perseguir sus sueños, recordándoles lo maravillos@s que son.
A partir de 6 años.
Las maravillosas cosas que llegarás a ser
.
Los amigos de Chiqui están intrigadísimos. No se explican por qué el niño va siempre tan contento al colegio. ¿Qué misterioso truco puede conseguirlo? ¿Que su padre sea un mago tendrá algo que ver?
A partir de 6 años.
Si tienes un papá mago
Reseña: Si tienes un papá mago
.
Alex, Tasi y Rocky descubren que las cosas pequeñas y los lugares más sencillos pueden esconder grandes alegrías.
A partir de 8 años.
Los atrevidos. ¡Fiesta en el mercado!
.
Este libro de actividades creado en colaboración con un psicólogo ofrece a los niños herramientas para librarse del estrés, ejercicios para tranquilizarse y soluciones para bloquear los agobios. Podrán crear una caja en la que meter las preocupaciones y hacer un seguimiento de su estado de ánimo, además de relajarse coloreando, pintarrajeando y completando laberintos.
A partir de 9 años.
¡Fuera agobios!