Selección de libros sobre la aventura de crecer

L@s niñ@s se enfrentan a diario a nuevas experiencias y nuevos retos que suponen hitos en su camino. Hay libros infantiles que les acompañan en su día a día y subrayan cuán maravillosa es la aventura de crecer.
.

.

Un cuento sobre la aventura de crecer que los pequeños lectores construirán poco a poco con las piezas de puzle, una alegoría visual y poética sobre la vida y la infancia. Una historia tierna y emotiva que ayudará a los más pequeños en su crecimiento.
A partir de 2 años.

.

Cangrejita, acompañada por su papá, va al mar por primera vez. ¿Le gustará? ¿Qué sentirá cuando descubra por primera vez las olas?
A partir de 2 años.
No tengas miedo, Cangrejita
Reseña: No tengas miedo, Cangrejita

.

La pequeña Amelia nos propone un paseo por su mundo, en el que todo es muy, muy grande. ¿O acaso ella es muy pequeña? Un delicioso cuento con escenas en pop-up sobre la fascinante aventura de crecer.
A partir de 3 años.
La pequeña Amelia se hace mayor (POP-UP)

.


Bubú está ansioso por demostrar que ya no es un bebé. Quiere que todos sepan que está a punto de ser un ‘niño grande’ y, para demostrarlo, se enorgullece de sus habilidades recién descubiertas: ¡Puede montar en bicicleta, pedir en el restaurante y muchas cosas más! Beatrice Alemagna retrata una etapa única de desarrollo infantil con empatía y humor, y celebra el amor materno-filial.
A partir de 3 años.
El pequeño gran Bubú
Reseña: El pequeño gran Bubú

.

Crecer no siempre es fácil. A veces las rabietas se transforman en grandes nubes de tormenta, los disgustos, en una carrera de obstáculos, la ropa sale volando y los juguetes se enfadan… Si algo de esto ocurre, basta con buscar a
las duendecillas de las cintas de colores, pronunciar las palabras que arrancan sonrisas, abrir las cajas que brillan con el sol o ponerse las gafas mágicas que vienen del mismo país que los canguros. Además el libro literalmente crece con el lector…
A partir de 4 años.
.
.
Nita es el renacuajo más pequeño de un gran estanque y vive allí con todos sus hermanos. Aunque alguién más vive allí, un pez llamado: el Gran Blob. Con el paso de los días todos comienzan a desaparecer y Nita se pregunta cual será su futuro. ¿Acabará en algún lugar mejor? Una gran historia sobre un pequeño renacuajo: sobre crecer y dar un salto hacia la vida.
A partir de 4 años.
Nita

Reseña: Nita

.


Archibaldo y su papá contemplan las golondrinas que vuelan hacia tierras lejanas. Ese viaje genera en el niño muchas preguntas que el padre contestará con sensatez, ternura y paciencia, reasegurándolo en esa difícil y hermosa travesía que es el crecimiento. Después de Mi amor y Un amor de hermanita, llega esta nueva historia del pequeño Archibaldo. En esta ocasión el cuento se apoya en ese vínculo fundamental que se debe construir entre un padre y su hijo. Ambos comienzan un diálogo filosófico, íntimo, sencillo pero profundo, en el cual todas las dudas, los interrogantes, los temores, las angustias del pequeño se colman y se calman con cada respuesta de su papá.
A partir de 4 años.
Lo que papá me ha dicho

El protagonista de esta historia es un renacuajo que se convierte en rana. Nos enseñará que la vida está llena de retos que debemos ir afrontando, y crecer y desarrollarnos es el mayor de ellos. Pero si aprendemos de nuestros errores y, sobre todo, no nos desanimamos, acabaremos consiguiendo lo que nos propongamos.
A partir de 4 años.
Mañana será otro día
Reseña: Mañana será otro día

.

Allá donde se acaba el mundo vivía una pequeña cebra. Un día, al salir de casa, el viento bandido se llevó siete rayas de su vestido. Una araña, una serpiente, el arco iris y una cigarra, entre otros, ayudarán a Camila a olvidar su pena. La cebra Camila nos ofrece una particular visión del paso de la infancia a una cierta conciencia del tiempo, al descubrimiento del mundo y los problemas que de ello puedan derivarse.
A partir de 4 años.
La cebra Camila 
Reseña: La cebra Camila

.

“Cuando sea mayor, seré realmente muy grande”. Así comienza este libro en el cual un niño imagina todas las cosas que será capaz de hacer (y disfrutar) cuando sea adulto. “Almorzaré helado. Tendré un trabajo diferente cada día de la semana. Mi preferido será sacar a pasear animales. Viviré en una casa en un árbol.” Mientras el niño narrador enumera estas cosas, el lector puede ver y contarlas: 5 bolas de helado, 7 trabajos a la semana, 8 animales a pasear (incluyendo un cerdo y una jirafa) etc. Un cuento poético sobre la edad adulta vista por un niño.
A partir de 4 años.

.

Crecer y cambiar no es fácil para el elefantito Pomelo. Se siente raro, solo, triste, un pelín asustado, pero sabe que tiene que decir adiós a su huerto conocido para descubrir algo nuevo; lo que hay al otro, el mundo. Una historia que permite varias lecturas; todas conmovedoras.
A partir de 4 años.
Pomelo al otro lado del huerto

.

¿A qué quieren dedicarse los niños cuando sean mayores? Si necesitan ideas, con este libro conocerán más de 100 profesiones. Además, encontrará catorce centros de trabajo muy variados, como un hospital, un cole o un teatro, y podrán ver qué actividades se realizan en ellos. Un libro perfecto para que l@s niñ@s imaginen su futuro… ¡y jueguen mientras llega!
A partir de 6 años.
¿Qué quieres ser de mayor?

.

«En esta divertida aventura, el protagonista eres tú: te conocerás mejor a ti mismo y averiguarás cómo alcanzar esos sueños que deseas realizar. En este hermoso empeño, te acompañarán las historias de 28 personajes reales que, durante la infancia, tuvieron su gran sueño: explorar el espacio (Valentina Tereshkova), escribir cuentos (Enid Blyton)…»
A partir de 6 años.
Manual para soñar
Reseña: Manual para soñar

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.