Mejores libros infantiles y juveniles otoño 2019

Como de costumbre, os presentamos los mejores libros que se han publicado en los últimos 3 meses (por si se os escapó alguno…).

.

 Paco participa en un concurso de baile de música disco en Nueva York con ritmos locos y trepidantes.
A partir de 2 años.
Paco y la música disco

.

Un divertido libro con texturas que permite a los más pequeños jugar a ponerse en la piel de los animales mientras estimulan el sentido visual y el tacto.
A partir de 2 años.
Si yo fuera un gato

.

 Un abrazo puede decir muchísimas cosas. Puede significar ‘hola’, ‘gracias’, ‘lo siento’… Pero además de todo eso, un abrazo siempre está diciendo ‘Te quiero’.
A partir de 3 años.
Te abrazaré más y más
Reseña: Te abrazaré más y más

.

 Peter H. Reynolds explora las muchas maneras en las que una sola voz puede cambiar el mundo y nos recuerda que, cada día, todos nosotros tenemos la oportunidad de decir algo: con nuestras acciones, con nuestras palabras y con nuestras voces.
A partir de 3 años.
¡Di algo!

.

 «¡Las chicas no juegan al futbol!». «¡Las muñecas no son para los niños!». «¡Las niñas no pueden ensuciarse!». «¡Los niños no lloran!». Seguro que has oído frases de este tipo en la televisión, la escuela o incluso en casa, pero no son ciertas. Ya seas niño o niña, ¡puedes hacer lo que quieras! Con un tono poético que huye de los prejuicios, esta es una lectura que empodera y da herramientas a los niños y niñas para que no tengan miedo de ser quienes son.
A partir de 3 años.
Las chicas y los chicos también…¡pueden!

.

 El día en que nació la princesa Sara se acabó la tranquilidad en el Palacio. El jardinero, la niñera, los camareros, la cocinera, y, sobre todo, los reyes, estaban desesperados… pero ¿qué le pasa a la princesa? Un cuento que rompe los estereotipos de género.
A partir de 4 años.
La princesa Sara no para
Reseña: princesa Sara no para

.

 El pequeño Drácula no es como sus padres esperaban que fuese. No les da mordisquitos y se pasa el día sonriendo; en lugar de vestir de negro, prefiere los colores brillantes y la ropa con purpurina. Una simpática historia de vampiros que reivindica el valor de la amistad y de los lazos familiares, y nos enseña que debemos ser la persona que deseamos ser.
A partir de 4 años.
El pequeño Drácula

.

 Inspirado en el método de Marie Kondo, cuenta la historia de dos grandes amigos muy diferentes: Lili es coleccionista y le encanta acumular cosas sin orden ni concierto; y Teo es clasificador, le gusta que cada cosa ocupe su lugar. Pero cuando las cosas de Lili empiezan a entorpecer su amistad, tendrán que buscar la manera de encontrar espacio para aquello que les hace realmente felices: ser amigos.
A partir de 4 años.
Lili y Teo. La magia de la amistad
Reseña: Lili y Teo. La magia de la amistad

.

 Un libro que contiene un mensaje lleno de amor para que las niñas recuerden que sus mamás y sus papás estarán siempre a su lado en cada paso que den en esta maravillosa aventura que es la vida.
A partir de 4 años.
Hija
Reseña: Hija

.

 En este libro se recogen seis bonitos cuentos protagonizados por los habitantes del Bosque de la Serenidad. Son historias para educar en la calma a partir de temas fundamentales que pueden vivirse en el día a día.
A partir de 4 años.
El Bosque de la Serenidad
Reseña: El Bosque de la Serenidad

.

 Hay personas de todos los tamaños, formas y colores, con intereses y aficiones diferentes. ¡Y cada una es especial! Este entretenido libro con solapas presenta toda clase de niños de un modo afectuoso y simpático. Al final hay un espejo y una página donde el niño puede anotar cómo es. Un libro para trabajar de un modo divertido valores como la aceptación de las diferencias y la tolerancia.
A partir de 4 años.
Cada uno es especial

.

 Después de la charla TED que se reproduce en Todos deberíamos ser feministas, Chimamanda Ngozi Adichie se convirtió en la portavoz del feminismo a nivel mundial. Esta nueva edición, ilustrada por Leire Salaberria, ayudará a difundir su maravilloso y revelador mensaje feminista y de igualdad entre las nuevas generaciones y el público familiar.
A partir de 4 años.
Todos deberíamos ser feministas

.

El protagonista de esta historia está muy asustado. Es de noche, todo está oscuro y algo parece agitarse en las sombras de su dormitorio. Por suerte para él, está acompañado de un valiente lector que, armado con una linterna, lo ayudará a iluminar sus temores y descubrir que aquello que parecía un monstruo son, en realidad, objetos cotidianos.
A partir de 4 años.
¿Dónde está ese monstruo?

.

 Gota desea salir del bote de tinta donde vive confinada y formar parte de un dibujo espectacular. Copo imagina emocionado en qué hermoso lugar se posará. Pero una súbita ráfaga de viento vuelca el bote lanzando a Gota por la ventana y a Copo, cielo abajo. Y, entonces, se produce el encuentro entre ambos, que durará para siempre. ¡Tienen tanto que contarse! Un precioso libro troquelado.
A partir de 4 años.
Un encuentro mágico
Reseña: Un encuentro mágico

.

 Un libro pop-up para los amantes del espacio con información actualizada en sorprendentes solapas sobre los cuerpos celestes para entender, de manera muy práctica y experimental, cómo funciona el sistema solar y cómo recibimos sus efectos en nuestra vida cotidiana en la Tierra.
A partir de 5 años.
El Sol y los planetas

.

 Este libro ofrece una forma divertida y sencilla de enseñar a los pequeños a jugar al ajedrez. Les muestra las reglas básicas, les explica cómo mover las distintas piezas, e incluso les brinda algunos consejos tácticos avanzados por si quieren ir un poco más allá. Contiene todo lo necesario para comenzar a jugar, incluyendo un set completo de piezas de cartulina y un tablero.
A partir de 6 años.
¡Vamos a jugar al ajedrez!

.

 ¿Cómo se llaman las primeras flores de primavera? ¿Qué frutas se comen en verano? ¿Es necesario preparar las plantas para el paso del invierno? ¿Cómo se hace un hotel para insectos? Ciclo tras ciclo, los jóvenes protagonistas, Rosa y Bruno, muestran las diferentes facetas del mismo jardín, su fauna, su flora y los pequeños gestos necesarios para su buen desarrollo a través del paso de las estaciones.
A partir de 6 años.
En el jardín

.

Filtros mágicos para explorar lugares encantados y descubrir los fantasma y espíritus que aparecen al caer la noche.
A partir de 6 años.
Iluminapesadilla

.

 Al pequeño tigre le duele el cuerpo y el alma, porque sufre mal de amores. Por suerte, el pequeño oso sabe mucho del tema y tiene un remedio infalible: compota de manzana. Otra divertida aventura de los personajes más entrañables de Janosch, esta vez con recetas de cocina que podrán preparar los niños, ¡incluso los vegetarianos!
A partir de 6 años.
Compota de manzanas para el mal de amores
Reseña: Compota de manzanas para el mal de amores

.

 Hace muchísimo tiempo, había muy pocos niños en el mundo y Papá Noel podía cumplir perfectamente con su misión de entregar un regalo a cada niño. Incluso lo hacía el mismo en persona. Pero con el paso del tiempo, la población del mundo creció y creció, y el número de niños también. ¿Cómo creéis que hizo Papá Noel para poder cumplir con este importante cometido?
A partir de 6 años.
Trillones de Papás Noel
.
.

En algún lugar del universo existe un planeta llamado Igualitierra, donde todo el mundo goza de las mismas oportunidades. Los osos rosas y los osos azules son iguales, porque así lo dice la Osiconstitución y así lo defienden sus habitantes: todos son «igualiosos». Un álbum ilustrado para grandes y pequeños sobre las trampas de la desigualdad.
A partir de 7 años.
Igualitierra

.

Existen tantas familias como formas de ser, y lo único que cuenta, al final, es el amor. Familiario es un homenaje a la diversidad y a la estima a los nuestros, sean quienes sean, sean como sean.
A partir de 7 años.
Familiario

.

 Con un contenido visual muy potente a través de las ilustraciones, los mapas y las infografías, este libro explica cómo funciona nuestro planeta y cómo podemos protegerlo, desde sus diversos ecosistemas y sus habitantes, hasta la importancia de la biodiversidad y los ciclos de la naturaleza.
A partir de 7 años.
Los asombrosos trabajos del Planeta Tierra

.

 Una maravillosa ventana abierta hacia una tierra rica en matices. Las autoras saben de lo injusto de definir el continente solo por sus heridas ―guerras, pobreza o hambrunas― y aportan una mirada hacia otras Áfricas alegres, sabias, repletas de historia y donde la gente se divierte. Es un libro lleno de optimismo, de alegría, de costumbres extraordinarias, de tradiciones antiguas y de fauna asombrosa.
A partir de 7 años.
¡Esto es África! País a país

.

 Los animales son importantes, no son objetos y tienen sus derechos…Este libro trata de estos temas, e intenta comprender el origen y la importancia de los derechos de los animales y mostrar situaciones en las que la vida de los niños y la de los animales se entrelaza. Un recorrido por la historia y la ética que deja en los jóvenes lectores un mensaje claro y respetuoso con los animales.
A partir de 7 años.
Animalocracia

.

Desde el arte rupestre de la Edad de Piedra hasta los grafitis de Jean-Michel Basquiat, pasando por artistas como van Eyck, Rembrandt, Velázquez, Van Gogh, Picasso o Frida Kahlo, un libro para descubrir las sorprendentes historias que los cuadros esconden y podrás apreciar las obras reproducidas a gran escala.
A partir de 8 años.
Maestros de la pintura

.

Hay un montón de mujeres extraordinarias, está demostrado. Y algunas están asombrosamente cerca. Este libro recoge, en forma de cuento, las vidas extraordinarias de cien mujeres españolas. Gloria Fuertes, Alaska, Carmen Balcells, Montserrat Caballé, Lola Flores, Margarita Salas, Rosalía de Castro y muchas más mujeres que cambiaron el mundo. Nuestro mundo.
A partir de 9 años.
No me cuentes cuentos

.

 Marie Curie, Dian Fossey, Billie Holiday, Rosa Parks, Malala Yousafzai… las mujeres y niñas que aparecen en este libro afrontaron con osadía los desafíos y los peligros que encontraron, llegando incluso a sacrificar sus vidas por seguir sus sueños y hacer del mundo un lugar mejor…
A partir de 10 años.
Ellas cuentan
Reseña: Ellas cuentan

.

Estas 321 curiosidades sorprendentes sobre animales, ciencia, historia, geografía y mucho más ofrecen impactantes datos como que las jirafas pueden chuparse las orejas, el ser humano se cepilla los dientes desde hace miles de años, el bambú puede llegar a crecer más de un metro al día o que los astronautas hacen pis en una aspiradora.
A partir de 10 años.
321 curiosidades que todo el mundo debería conocer
Reseña: 321 curiosidades que todo el mundo debería conocer

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.