Para l@s que amamos la literatura no hay nada mejor que ¡leer un libro que habla de libros!
Hemos elegido libros que reflexionan sobre lo que los libros suponen en nuestras vidas y sobre la magia que encierran.
A Martina no le gusta leer pero un día conoce a Bonnie, la perra de la biblioteca. Leer en voz alta para Bonnie no es tan malo. Cuando Martina se queda atascada, a Bonnie no le importa. Martina puede acariciarla hasta que desenreda la palabra. Es divertido leer cuando no tienes miedo a equivocarte.
A partir de 4 años.
Aprendiendo a leer
Reseña: Aprendiendo a leer
.
Mientras tenía en una mano una paleta y en la otra un libro, Enrique, distraídamente, probó el libro. Notó que le gustaba, y aunque tenía sus dudas decidió comerse primero una palabra.
A partir de 4 años.
El increíble niño comelibros
.
De pueblo en pueblo, de ciudad en ciudad, Trotacuentos va montado en un carro sin motor del que no tira ningún animal. Merecido homenaje a las bibliotecas ambulantes, que, sin temer jamás al frío o al calor, nunca han dejado de viajar, cambiando cuentos por sonrisas.
A partir de 4 años.
El circo de los cuentos
Reseña: El circo de los cuentos
.
A la pequeña Caperucita lectora le encanta leer libros e inventar sus propias historias. Una mañana, de camino a la biblioteca se encuentra con un astuto lobo que le convence de que se aparte del camino y se quede leyendo un rato en un claro de bosque. ¿Ya conoces esta historia? Tal vez ha llegado el momento de que imaginemos un nuevo final.
A partir de 4 años.
La caperucita lectora
Reseña: La caperucita lectora
.
Anita vive en el fondo del mar, y en un cuento de hadas. La crían los lobos y habla con los pájaros. Y todo eso sin salir de la habitación. ¿Cuál es el secreto de Anita? Los libros. Libros mágicos como el que tú estás a punto de abrir.
A partir de 4 años.
Esta es Anita
.
Hace demasiado calor para correr y demasiado calor para jugar. Poppi y Conejo Blanco han encontrado un buen lugar a la sombra y leen. ¡Les encanta leer! Entonces llega Ardilla, que insiste en mostrarles algo. Poppi y Conejo Blanco corren detrás de ella hasta un gran roble, en cuyo tronco hay un hueco grande y profundo. ¡Es un escondrijo! En ese momento, a la niña del gorro rojo se le ocurre una gran idea…
A partir de 4 años.
Poppi, la niña del gorro rojo, y la biblioteca del árbol
.
Es domingo por la tarde. Hace viento y llueve. Pero a Bella no le importa porque está en su habitación leyendo un libro alucinante. Ni siquiera cuando el capitán Alberto el Flatulento le propone que lo acompañe a buscar un tesoro enterrado en la isla del Diablo o cuando un cuarteto de pingüinos aficionados al jazz la invitan a participar en su espectáculo, Bella deja de leer. ¡Y es que no hay nada tan apasionante ni maravilloso como un buen libro! John Kelly y Elina Ellis nos ofrecen una divertida historia que celebra la imaginación y el placer de la lectura.
A partir de 4 años.
¡Shhh! ¡Estoy leyendo!
.
Una niña navega a través de un mar de palabras para llegar a la casa de un niño. La protagonista invita a su nuevo amigo a comenzar una aventura a través de los bosques de cuentos de hadas, de las montañas de fantasía y a dormir en las nubes de las canciones. Un precioso homenaje a la historia de la literatura en general.
A partir de 5 años.
La niña de los libros
.
Un día, un joven oso encuentra un trozo de papel escrito junto a un seto. Aunque no puede leerlo, causa en él tal magnetismo y curiosidad que lo guarda como un tesoro. Algunos años más tarde, observa a una joven con la mirada puesta en un libro. Este espectáculo, que relaciona con el papel que todavía conserva, le empujará a acudir todos los días a escuchar las historias que la joven lee todas los días.
A partir de 5 años.
El oso que amaba los libros
.
Te regalo un cuento para que lo lleves contigo, dobladito en el bolsillo o entre las páginas de un libro Qué mejor regalo que un cuento, qué mejor regalo que un libro y qué mejor regalo para decir tantas cosas que este libro.
A partir de 5 años.
Te regalo un cuento
.
Lucas siempre ha soñado con volar. Cada año en Navidad o cuando apaga las velas de su cumpleaños, desea un par de alas. Su madre le dice que hay otras maneras de lograr este objetivo. Una vez que comienza a leer, ¡descubre que tiene razón!
A partir de 5 años.
La montaña de libros más alta del mundo
Reseña: La montana de libros más alta del mundo
.
Ésta es una historia real que sucede en Colombia. El maestro Luis, un día decide cargar sus dos burros, Alfa y Beto, con libros, para llevarlos a los niños que, por vivir en alejadas zonas rurales, no tienen acceso a ellos. Desde entonces, recorre el país con su biblioteca ambulante.
A partir de 5 años.
Biblioburro
Reseña: Biblioburro
.
¿Envía mensajes? ¿Sirve como blog? ¿Se ajusta la página? ¿Tiene Wi-Fi? ¿Tweetea? No. El mono tiene un libro del que disfruta pero asno no entiende cómo es posible que no necesite contraseña, ni WIFI, ni cargador. Un divertido álbum para reflexionar sobre las ventajas de los libros frente a las nuevas tecnologías.
A partir de 6 años.
¡Es un libro!
.
Este libro nos cuenta la historia de Yaniris que llegó a España cuando era muy pequeña. Por eso, ahora que vuelve con su familia de vacaciones a la República Dominicana, decide que el mejor regalo que puede llevar no son chuches o ropa, es un libro: un libro en su maleta.
A partir de 6 años.
Lleva un libro en la maleta
Reseña: Lleva un libro en la maleta
.
Alia Muhammad Baker es la bibliotecaria de Basora. Su biblioteca fue un lugar de encuentro para todos los que amaban los libros…hasta la invasión de Iraq. Lna historia real de la lucha de la bibliotecaria por salvar el valioso fondo de la biblioteca y que nos recuerda a todos que el amor por la literatura y el respeto por el conocimiento no conocen fronteras.
A partir de 7 años.
La bibliotecaria de Basora
Reseña: La bibliotecaria de Basora
.
La guerra había cambiado para siempre las vidas de Anneliese y de su hermanito Peter. Un día, mientras deambulaban por las calles en ruinas, se toparon con una exposición. ¡Una sala enorme repleta de libros! En aquel lugar, Anneliese y Peter conocieron a una mujer que influyó en sus vidas más de lo que nunca hubieran imaginado… Este cuento lleno de esperanza se basa en la historia real de Jella Lepman, que viajó por toda Alemania en 1946 con una exposición internacional de libros infantiles.
A partir de 7 años.
Los libros de la señora Jella
.
Anna tiene casi 10 años y le encanta leer. Le gusta tanto que Monsen, el bibliotecario, se ha convertido en uno de sus mejores amigos. Un día, su amigo le cuenta a Anna qué sucede con los libros que nadie quiere tomar prestados de la biblioteca. Estos libros desaparecen, se destruyen. Pero, ¿qué ocurre con quienes viven dentro de esos libros, se pregunta Anna, desaparecen también?
A partir de 7 años.
La niña que salvó a los libros
.
La ciudad donde vive Marta esconde un gran misterio: su puerto no recibe barcos, de la estación de tren no sale ninguna vía y por la carretera que lleva hasta ella nunca han transitado coches. Solo una persona en esa pequeña ciudad sabe el porqué, y Marta está a punto de descubrirlo.
A partir de 8 años.
La librería perdida
Reseña: La librería perdida
.
El particular homenaje de Jungho Lee a los libros, a la literatura y a su capacidad de transportarnos a mundos imaginarios y poéticos donde expandir nuestros límites. Aúna lo mejor del surrealismo de artistas como René Magritte y la creación de metaimágenes de Quint Buchholz, todo ello junto con un estilo propio que rebosa elegancia, quietud y significado.
A partir de 8 años.
Paseo