

A partir de 3 años.
.

Seguramente, cuando las cosas no salen como quisiéramos, es porque se nos está invitando a hacer nuevos descubrimientos. Cada día se estrena cada vida. ¡Y no nos la podemos perder!
A partir de 3 años.
Así es la vida
Reseña: Así es la vida
.

Soy un zorro pequeño, muy enfadado y tristón y nadie me quiere de corazón – dijo Colín. Pero eso no es cierto y la madre del pequeño Colín se lo quiere demostrar: Ésta es la preocupación de todos los niños. Por eso los padres desean convencerlos de que el amor no tiene barreras y que no hay travesura tan grande que no se pueda perdonar. Este atractivo libro lo dice todo e incluso algo más.
A partir de 3 años.
Siempre te querré, pequeñin
Reseña: Siempre te querré, pequeñín
.

.
Libro que relata la experiencia de un ratoncito pequeño, sus sentimientos de amor hacia una oruga que llenan su corazón y se tornan en dolor cuando se produce la separación. Nos muestra las distintas fases de la pena y los sentimientos mas comunes durante el proceso de elaboración del duelo hasta llegar a su resolución.
A partir de 3 años.
¡Vuela, Mariposa! !Vuela!
.

¿Qué serán? ¿Son como el helado? ¿Y esa grande que parece un conejo y no se derrite?A veces la nieve puede traer amistades inesperadas, a veces la gente que amas tiene que irse. No siempre es fácil…no siempre
estamos preparados.
A partir de 4 años.
Bolita de nube
.

Una conmovedora historia para grandes y pequeños sobre la aceptación de las diferencias y que ayuda a afrontar la perdida de un ser querido o una mascota.
A partir de 4 años.
Cuerpo de nube
Reseña: Cuerpo de nube
.
Dos hermanos descubren un pequeño insecto muy divertido, una efímera. Investigan en internet y, cuando se enteran de que su nueva amiga solo vive un día, deciden hacer todo lo posible para que ese día le resulte inolvidable, iniciándola en todo tipo de juegos y aventuras. La muerte de la efímera deja triste al hermano pequeño hasta que comprende que las veinticuatro horas que vive este insecto equivalen a la vida de una persona y que, por lo tanto, también las personas tenemos que intentar vivir la vida en toda su intensidad.
A partir de 5 años.
Efímera
Reseña: Efímera
.

El niño estrella se sentía atraído por aquel planeta azul y verde que giraba en la oscuridad vacía y fría del espacio. Los mayores le advirtieron: «Para visitar el planeta Tierra tienes que nacer como un niño humano. Allí te sumergirás en el río del tiempo de la Tierra. Sentirás alegría y miedo…». El ciclo de la vida humana como un interludio en una existencia cósmica que continúa indefinidamente.
A partir de 5 años.
Niño estrella
.

A la señora T le sobraba el tiempo y no sabía qué hacer con él.Pronto se le ocurrirán tres grandes ideas para hacer que el tiempo vaya mucho más deprisa. Todo irá bien, hasta que un día comprobará que el tiempo perdido jamás se puede recuperar… ¿o quizás si?
A partir de 5 años.
Las bolsitas de la señora T
Reseña: Las bolsitas de la señora T
.

Un libro con varios cuentos para leer a los niños y trabajar con ellos el abandono o la pérdida de un ser querido.
A partir de 5 años.
Cuentos para el adiós
.
Un libro que permite hablar con los niños acerca de la muerte y explicar, de manera natural, que existe un ciclo que siguen todos los seres vivos.
A partir de 5 años.
Para siempre
.

.

La entrañable relación entre un abuelo y su nieto nos conduce a través de la luz de un viejo faro, a llevar esperanza, ayuda e ilusión a quienes mas lo necesitan.
A partir de 6 años.
El faro de las almas
Reseña: El faro de las almas
.
Amigos:

A partir de 3 años.

A partir de 4 años.

Zorro había tenido una vida larga y feliz, pero ahora estaba cansado. Observó su querido bosque una última vez, cerró los ojos y se quedó dormido para siempre.
A partir de 4 años.
El árbol de los recuerdos
Reseña: El árbol de los recuerdos
.

A partir de 5 años.
.

Inés y Miguel siempre van a la playa a trabajar. Mandan a las hormigas andar en fila india, a los caracoles que no corran y a las piedras que no se muevan. Hasta que un día Miguel dejó de ir porque decían que se había dormido, pero Inés sigue esperándolo cada día en la playa.
A partir de 6 años.
Inés Azul
Reseña: Inés Azul
.

Había una vez un zorro que vivía en un bosque denso y tupido. Desde que tenía memoria, la única amiga de Zorro era Estrella, que cada noche iluminaba los caminos del bosque para él. Pero una noche Estrella ya no estaba allí, y Zorro tuvo que enfrentarse solo a la oscuridad…
A partir de 7 años.
El zorro y la estrella
Reseña: El zorro y la estrella
.

Antes de quedarse dormida, la abuela cocinaba, contaba cuentos, daba largos abrazos y siempre estaba lista para vivir grandes aventuras; luego empezó a hacer cosas extrañas…Un libro para todas las abuelas y abuelos que olvidan, para todos los niños y niñas que cuidan de sus abuelos y abuelas. Y sobre todo un libro que habla de la muerte de un ser querido con mucha serenidad…su nieto sabe que ella ya no se limita a soñar sino que por fin puede volver a hacer lo que más le gusta: volar cometas, beber limonada, nadar en el fondo del mar, preparar kilos y kilos de
pan.
A partir de 4 años.
La abuela durmiente

Una mañana Nana Vieja no se puede levantar a tomar el desayuno como de costumbre. Con calma va poniendo sus cosas en orden. Finalmente, lleva a su nieta a dar un último paseo para explorar las cosas maravillosas que
las rodean.
A partir de 6 años.
Nana vieja
Reseña: Nana vieja
.
Abuelo:


Leo quiere a su abuelo. Y el abuelo quiere a Leo. Y eso no cambiará nunca. Un libro precioso y reconfortante que nos muestra cómo las personas a las que queremos permanecen siempre cerca, sin importar lo lejos que estén.
A partir de 4 años.
La isla del abuelo
Reseña: La isla del abuelo
.

Con el abuelo Simón juego cada día a «esconder besos». Aunque tenga que ir al hospital. Aunque no esté. El abuelo Simón y yo seguimos jugando… Una tierna historia sobre cómo, con la magia de una relación entre un abuelo y su nieta, se puede vivir la ausencia de un ser querido de una manera menos trágica.
A partir de 5 años.
Mi abuelo y yo
Reseña: Mi abuelo y yo
.

Desde que el abuelo murió, su querido barco, el Bígaro, ha quedado abandonado y la familia está demasiado triste para arreglarlo. Pero papá se da cuenta de que recuperar el barco significa recuperar el recuerdo del abuelo.
A partir de 5 años.
El barco del abuelo
.

A partir de 5 años.
El lenguaje de los árboles
.

Basado en la historia real de cómo una niña vive la enfermedad y muerte de su abuelo. El mejor truco del amor es que los seres queridos siguen viviendo en nuestro corazón.
A partir de 6 años.
El mejor truco del abuelo






A partir de 5 años.
Reseña: El corazón y la botella
.

Ayuda a los niños a asimilar la perdida de una mascota y superar el proceso de duelo aprendiendo a confrontar otras perdidas que tengan en
su vida.
A partir de 5 años.
Cipariso
Reseña: Cipariso
.

Nadie sabe por qué esa niña, con el gran bolso, increpa a gente desconocida, hasta que alguien se atreve a preguntarle. Ella está triste porque Elvis, su canario, ha muerto. Y le cuenta a sus nuevos amigos cómo era Elvis y lo bien que cantaba.
A partir de 6 años.
¿Cómo es posible? La historia de Elvis
.
El perrito negro de una niña se fue, y ella lo echa de menos; le escribe cartas que confía al viento y mientras reza para que su perrito las reciba, dondequiera que esté. La niña vive en un hotel clausurado. Suele recorrer sus habitaciones, llenas de recuerdos de cuando jugaba en ellas con su perro. Dentro hay varios personajes extraños, que le cuentan que en otro tiempo se alojaron en el hotel o que están allí porque recibieron sus cartas
. Los recuerdos a los que tanto les cuesta renunciar brindan a la niña una nueva oportunidad para reflexionar sobre su pérdida desde otro punto de
vista. No hay nada eterno en este mundo, pero los recuerdos nos acompañarán siempre, y son ellos los que confieren al mundo un encanto especial. Otro preciosa obra de Jimmy Liao.
A partir de 7 años.
Mi mundo eres tú
Increíble selección! Qué maravilla! Gracias.