Selección de libros sobre duelo y pérdida

Se trata de temas delicados para los cuales a los adultos muchas veces nos cuesta encontrar las palabras. Hay libros que nos pueden ayudar a romper el hielo y dialogar con los niños y las niñas, recordando siempre que les debemos respeto y respuestas.
.
Libros sobre pérdida y ciclo de la vida:
Una noche en la que Laura no puede dormir y mira por la ventana de su habitación, ve cómo una pequeña estrella cae justo delante de su casa, sobre la acera. Laura se lleva la estrellita a su habitación. Pero a la mañana siguiente, la estrella ha desaparecido.
A partir de 3 años.

.

Seguramente, cuando las cosas no salen como quisiéramos, es porque se nos está invitando a hacer nuevos descubrimientos. Cada día se estrena cada vida. ¡Y no nos la podemos perder!
A partir de 3 años.
Así es la vida
Reseña: Así es la vida

.

Soy un zorro pequeño, muy enfadado y tristón y nadie me quiere de corazón – dijo Colín. Pero eso no es cierto y la madre del pequeño Colín se lo quiere demostrar: Ésta es la preocupación de todos los niños. Por eso los padres desean convencerlos de que el amor no tiene barreras y que no hay travesura tan grande que no se pueda perdonar. Este atractivo libro lo dice todo e incluso algo más.
A partir de 3 años.
Siempre te querré, pequeñin
Reseña: Siempre te querré, pequeñín

.

Utilizando el otoño como excusa, este álbum aborda en un lenguaje sencillo y poético el miedo al cambio, a la pérdida. A veces, solo basta una mirada diferente para descubrir la magia que se esconde tras esa realidad que cambia.

.


Libro que relata la experiencia de un ratoncito pequeño, sus sentimientos de amor hacia una oruga que llenan su corazón y se tornan en dolor cuando se produce la separación. Nos muestra las distintas fases de la pena y los sentimientos mas comunes durante el proceso de elaboración del duelo hasta llegar a su resolución.
A partir de 3 años.
¡Vuela, Mariposa! !Vuela!

.

Martina descubre que a veces del cielo caen bolitas blancas.
¿Qué serán? ¿Son como el helado? ¿Y esa grande que parece un conejo y no se derrite?A veces la nieve puede traer amistades inesperadas, a veces la gente que amas tiene que irse. No siempre es fácil…no siempre
estamos preparados.

A partir de 4 años.
Bolita de nube 

.

Una conmovedora historia para grandes y pequeños sobre la aceptación de las diferencias y que ayuda a afrontar la perdida de un ser querido o una mascota.
A partir de 4 años.
Cuerpo de nube
 Reseña: Cuerpo de nube

.

Dos hermanos descubren un pequeño insecto muy divertido, una efímera. Investigan en internet y, cuando se enteran de que su nueva amiga solo vive un día, deciden hacer todo lo posible para que ese día le resulte inolvidable, iniciándola en todo tipo de juegos y aventuras. La muerte de la efímera deja triste al hermano pequeño hasta que comprende que las veinticuatro horas que vive este insecto equivalen a la vida de una persona y que, por lo tanto, también las personas tenemos que intentar vivir la vida en toda su intensidad.
A partir de 5 años.
Efímera
Reseña: Efímera

.

El niño estrella se sentía atraído por aquel planeta azul y verde que giraba en la oscuridad vacía y fría del espacio. Los mayores le advirtieron: «Para visitar el planeta Tierra tienes que nacer como un niño humano. Allí te sumergirás en el río del tiempo de la Tierra. Sentirás alegría y miedo…». El ciclo de la vida humana como un interludio en una existencia cósmica que continúa indefinidamente.
A partir de 5 años.
Niño estrella

.

A la señora T le sobraba el tiempo y no sabía qué hacer con él.Pronto se le ocurrirán tres grandes ideas para hacer que el tiempo vaya mucho más deprisa. Todo irá bien, hasta que un día comprobará que el tiempo perdido jamás se puede recuperar… ¿o quizás si?
A partir de 5 años.
Las bolsitas de la señora T
Reseña: Las bolsitas de la señora T

.

Un libro con varios cuentos para leer a los niños y trabajar con ellos el abandono o la pérdida de un ser querido.
A partir de 5 años.
Cuentos para el adiós

.

Un libro que permite hablar con los niños acerca de la muerte y explicar, de manera natural, que existe un ciclo que siguen todos los seres vivos.
A partir de 5 años.
Para siempre

.

La protagonista de esta historia, una niña feliz que, tras sufrir una inesperada pérdida, descubre en su interior un gran vacío. Este hecho la llena de tristeza y pesadumbre y la lleva a salir en busca de posibilidades para cerrarlo y volver a ser como antes. El desasosiego que le produce comprobar que no existe nada que pueda eliminarlo para siempre la conducirá a una profunda tristeza que le servirá para despertar a una nueva realidad: la solución para llenar ese vacío está en el interior de ella misma. Asumir este descubrimiento, y aceptarlo con felicidad, servirá a la niña no solo para estar mejor consigo misma, sino para acercarse a los demás tal cual, sin artificios.
A partir de 6 años.

Vacío
Reseña: Vacío

.

La entrañable relación entre un abuelo y su nieto nos conduce a través de la luz de un viejo faro, a llevar esperanza, ayuda e ilusión a quienes mas lo necesitan.
A partir de 6 años.
El faro de las almas
Reseña: El faro de las almas

.

Amigos:

Cuando alguien muere, lo primero que sentimos es un gran peso que hace que nos convirtamos en seres grises y desanimados. Es por eso, que Ana recibe la visita de una amiga muy especial que le ayudará: juntas darán un paseo en donde descubrirán que con el paso del tiempo todo va mejorando y poco a poco vamos recuperando la alegría de vivir.
A partir de 3 años.
.
.
 Esa mañana, el oso lloraba. Su amigo el pequeño pájaro había muerto. Taló un árbol del bosque y fabricó una cajita. La barnizó con zumo de bayas silvestres. Rellenó el fondo con pétalos de flores. Luego, puso delicadamente a su amigo en el interior. Se diría que el pequeño pájaro estaba simplemente durmiendo.
A partir de 4 años.
.
.

Zorro había tenido una vida larga y feliz, pero ahora estaba cansado. Observó su querido bosque una última vez, cerró los ojos y se quedó dormido para siempre.
A partir de 4 años.
El árbol de los recuerdos
Reseña: El árbol de los recuerdos

.

«¿Qué viene después del mil?», le pregunta la pequeña Lisa a su amigo Otto, con el cual está aprendiendo a contar las estrellas. Con él pasa ratos muy divertidos, pero un día Otto se pone enfermo y muere al cabo de un tiempo. A Lisa le cuesta acostumbrarse a su ausencia. Es la mujer de Otto la que le hace comprender que aunque no podamos ver a una persona, ésta puede seguir presente dentro de nosotros. Este libro fue galardonado con «La Pluma de Plata», premio del libro infantil y juvenil de la Asociación de Médicos Alemanes.
A partir de 5 años.

.

Inés y Miguel siempre van a la playa a trabajar. Mandan a las hormigas andar en fila india, a los caracoles que no corran y a las piedras que no se muevan. Hasta que un día Miguel dejó de ir porque decían que se había dormido, pero Inés sigue esperándolo cada día en la playa.
A partir de 6 años.
Inés Azul
Reseña: Inés Azul

.

Había una vez un zorro que vivía en un bosque denso y tupido. Desde que tenía memoria, la única amiga de Zorro era Estrella, que cada noche iluminaba los caminos del bosque para él. Pero una noche Estrella ya no estaba allí, y Zorro tuvo que enfrentarse solo a la oscuridad…
A partir de 7 años.
El zorro y la estrella
Reseña: El zorro y la estrella

.

Abuela:

Antes de quedarse dormida, la abuela cocinaba, contaba cuentos, daba largos abrazos y siempre estaba lista para vivir grandes aventuras; luego empezó a hacer cosas extrañas…Un libro para todas las abuelas y abuelos que olvidan, para todos los niños y niñas que cuidan de sus abuelos y abuelas. Y sobre todo un libro que habla de la muerte de un ser querido con mucha serenidad…su nieto sabe que ella ya no se limita a soñar sino que por fin puede volver a hacer lo que más le gusta: volar cometas, beber limonada, nadar en el fondo del mar, preparar kilos y kilos de
pan.
A partir de 4 años.
La abuela durmiente
.
.

Una mañana Nana Vieja no se puede levantar a tomar el desayuno como de costumbre. Con calma va poniendo sus cosas en orden. Finalmente, lleva a su nieta a dar un último paseo para explorar las cosas maravillosas que
las rodean.
A partir de 6 años.
Nana vieja
Reseña: Nana vieja

.

Abuelo:

Un relato tierno que intenta explicar a una pequeña la ausencia de su abuelo. Marta ha perdido a su abuelo y su madre la consuela en el jardín,mirando el cielo estrellado. De pronto, la niña cree ver cómo una estrella le hace guiños…¿será su abuelo?
A partir de 3 años.
.
.

Leo quiere a su abuelo. Y el abuelo quiere a Leo. Y eso no cambiará nunca. Un libro precioso y reconfortante que nos muestra cómo las personas a las que queremos permanecen siempre cerca, sin importar lo lejos que estén.
A partir de 4 años.
La isla del abuelo
Reseña: La isla del abuelo

.

Con el abuelo Simón juego cada día a «esconder besos». Aunque tenga que ir al hospital. Aunque no esté. El abuelo Simón y yo seguimos jugando… Una tierna historia sobre cómo, con la magia de una relación entre un abuelo y su nieta, se puede vivir la ausencia de un ser querido de una manera menos trágica.
A partir de 5 años.
Mi abuelo y yo
 Reseña: Mi abuelo y yo

.

Desde que el abuelo murió, su querido barco, el Bígaro, ha quedado abandonado y la familia está demasiado triste para arreglarlo. Pero papá se da cuenta de que recuperar el barco significa recuperar el recuerdo del abuelo.
A partir de 5 años.
El barco del abuelo

.

«El abuelo decía que cuando estás en paz, ya no necesitas las palabras. Por eso el cielo es tan silencioso. Pero mientras tanto, hasta que logras estar en paz, las palabras guardan el amor y el miedo, el dolor y la esperanza…Guardan todo lo valioso que hay en las personas. Y las personas necesitan decirlas, y sobre todo escucharlas».
A partir de 5 años.
El lenguaje de los árboles

.

Basado en la historia real de cómo una niña vive la enfermedad y muerte de su abuelo. El mejor truco del amor es que los seres queridos siguen viviendo en nuestro corazón.
A partir de 6 años.
El mejor truco del abuelo

.
Madre:
La pequeña ardilla sentía una pena muy grande porque su madre había muerto, y pensaba que nunca más sería feliz. El tema más difícil de explicar, tratado de la forma más amable.
A partir de 5 años.
.
.
En esta historia la pequeña protagonista debe hacer frente a la terrible pérdida de su madre. El padre recurre a un relato para ayudarla a entender un hecho tan doloroso como natural. Este álbum incide en que los niños, al igual que los adultos, necesitan tiempo para asimilar una pérdida que sienten profundamente.
A partir de 8 años.
.
.
Esta conmovedora joya noruega cuenta la historia de un niño que trepa a los brazos de su padre, buscando consuelo en una noche fría de insomnio. Juntos, salen al maravilloso mundo invernal cuando el niño pregunta sobre los pájaros rojos que se posan en el árbol que su padre quiere talar a la mañana siguiente, y sobre el zorro que caza en los alrededores, y por qué su madre no despertará nunca. Con sus cálidas y reconfortantes respuestas, el padre vigila que su hijo de sentido a este extraño mundo que nos rodea, donde amar y perder van de la mano.
A partir de 8 años.
.
.
Padre:
El papá de Eugenio no regresará nunca más. Se ha ido. Para siempre. Contra ese “para siempre no hay ninguna pastilla. Nunca más volverá a ser como fue, dice la madre. Pero hay que seguir adelante. ¿Pero por qué, de repente, la gente se vuelve tan rara? Los hay que susurran, que únicamente dicen: “Pobre niño” y sonríen. Y el ejército de los mudos. Son la mayoría. Resulta difícil hablar de ello y, sin embargo, es muy fácil: Papá no volverá nunca más.
A partir de 5 años.
.
.
 Paz no encuentra a su padre por ninguna parte, se ha ido sin avisar. Tiene que aceptar que su padre ha muerto y que no lo volverá a ver. A lo largo de esta historia, Paz nos cuenta muchos momentos felices que ha compartido con su padre, en la playa, en el campo, contemplando una noche estrellada, yendo a la feria, de compras… Este libro trata de explicar, de forma llana y accesible, la muerte a un niño, a partir de los sentimientos y de los recuerdos. Recordar es pasar de nuevo por el corazón lo que nos unía con el ser querido. Cuanto más lleno de amor y alegría sea el recuerdo del ser querido, menos vacío quedará en nuestro interior. No es un canto a la muerte, sino a la vida y sobre todo al amor. Leer un cuento sobre el tema puede ayudar a que el niño haga las preguntas que no se atrevió a hacer o explique lo que él está sintiendo. El texto va acompañado de originales y atractivas ilustraciones realizadas con una técnica que la autora y artista llama «textil-arte» con telas, bordados, y aplicaciones de pedrería, abalorios y otros elementos que despiertan el interés y la imaginación del lector.
A partir de 5 años.
.
.
Una niña guarda su corazón en una botella, pensando que así lo cuidará mejor. Pero, a cambio de no volver a sentirse triste, también pierde su natural curiosidad y capacidad de asombro. Trata del duelo por la muerte del padre.
A partir de 5 años.

Reseña: El corazón y la botella

.

Mascota:

Ayuda a los niños a asimilar la perdida de una mascota y superar el proceso de duelo aprendiendo a confrontar otras perdidas que tengan en
su vida.
A partir de 5 años.
Cipariso
Reseña: Cipariso

.

Nadie sabe por qué esa niña, con el gran bolso, increpa a gente desconocida, hasta que alguien se atreve a preguntarle. Ella está triste porque Elvis, su canario, ha muerto. Y le cuenta a sus nuevos amigos cómo era Elvis y lo bien que cantaba.
A partir de 6 años.
¿Cómo es posible? La historia de Elvis

.


El perrito negro de una niña se fue, y ella lo echa de menos; le escribe cartas que confía al viento y mientras reza para que su perrito las reciba, dondequiera que esté. La niña vive en un hotel clausurado. Suele recorrer sus habitaciones, llenas de recuerdos de cuando jugaba en ellas con su perro. Dentro hay varios personajes extraños, que le cuentan que en otro tiempo se alojaron en el hotel o que están allí porque recibieron sus cartas…. Los recuerdos a los que tanto les cuesta renunciar brindan a la niña una nueva oportunidad para reflexionar sobre su pérdida desde otro punto de
vista. No hay nada eterno en este mundo, pero los recuerdos nos acompañarán siempre, y son ellos los que confieren al mundo un encanto especial. Otro preciosa obra de Jimmy Liao.
A partir de 7 años.
Mi mundo eres tú

Un comentario en “Selección de libros sobre duelo y pérdida”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.