
En este blog siempre y solo reseñamos cuentos y libros con un enfoque respetuoso, cuentos que transmiten valores pero que no pretenden adotrinar.



(desayunar espaguettis, mojarse bajo la lluvia) hasta que su mamá encuentra un «escamotage» que hace recordar a la pequeña lo mucho que quiere a su mamá. El cuento describe un día normal y corriente en la vida de cualquier niño de 2 años y del adulto que tiene la suerte de compartir esos adorables cambios de humor.
A partir de 3 años.
Inés del revés

Una historia enternecedora cuyo protagonista, el mapache Chester, no quiere ir al cole. Su madre tiene un método especial para que su peque no se sienta solo: dejarle un beso en la mano y envolverlo con sus deditos.
Ratoncito últimamente está muy asustado y su mamá, preocupada por él, le acompaña en el proceso de superación de sus miedos a través del diálogo y la comprensión.
A partir de 3 años.
¿De qué tienes miedo, ratoncito?
Reseña: ¿De qué tienes miedo, ratoncito?


Paula ha aprendido a decir que no y le encanta. Pero las consecuencias serán más sorprendentes de lo previsto…Afortunadamente puede contar con una mamá respetuosa que le deja espacio y tiempo para aprender.
A partir de 3 años.
Esto no es una selva
Reseña: Esto no es una selva

A partir de 3 años.
Todos sois mis favoritos

El contacto físico como muestra de afecto es imprescindible para el desarrollo emocional de los pequeños: les da seguridad, favorece su autoestima y mejora la confianza en sí mismos y también en los demás.
A partir de 3 años.
No hace falta la voz
Reseña: No hace falta la voz

Una gata adopta un pequeño pollito. Un cuento que aborda la diversidad desde el sentido del humor y que sensibiliza sobre el derecho del niño a tener una familia basada en un amor que sobrepase el color de la piel, las diferencias y las fronteras.
A partir de 3 años.
Hijito pollito
Reseña: Hijito pollito

Cuando mamá deja a su hijo en la escuela se le encoge el corazón. Sin embargo, su pensamiento no se aparta de él ni un momento y todo el día su amor les hace compañía. Pero lo que más le gusta del día, lo que de verdad le hace feliz, es ir a buscarle y abrazarle fuerte…

Esta es la historia de una niñita que defiende el derecho a no peinarse con el lema de «Yo soy así» se ve abordada e invadida por unos ratoncillos que hacen de su cabeza un palacio.
A partir de 4 años.
La niña que no quería cepillarse el cabello
Reseña: La niña que no quería cepillarse el cabello

.


Padre e hija recorren el parque, juegan con las hojas, pasan junto a una feria sin dejar de hablar. Todo esto sucede en un ambiente de placidez y afecto compartido. La atmósfera de ternura y comprensión presente en estas páginas nos permite entender un sentimiento difícil de definir: el amor paterno-filial.
A partir de 6 años.
Pregúntame
.
En la pared de la cocina, la mamá y el papá del protagonista tienen colgado un calendario de colores. Es un calendario especial, único porque cada día de la semana tiene asignado un ataque concreto, diferente. Un libro para aprender a disfrutar en familia con pequeños gestos como los besos, las risas, las lágrimas, las cosquillas, las caricias, los abrazos, los mimos…
A partir de 6 años.
Ataques de…
Muchas gracias! Elegiría "Osos" de Emily Hughes
Soy Laura GGo en facebook
Pues me gusta o todos sois mis favoritos o osos, aunque cualquiera me valdría!! Soy belén rufas abenia en fb
Participo!
Nos encantan¡¡¡ "Orejas de mariposas" ha sido el que más ha gustado. Spica Spicadem en facebook
Excelente blog, bien estructurado y fácil de leer. Hijito Pollito. Vanessa Muñiz Alvarez. Salu2 y suerte a tod@s