Selección de libros sobre el respeto de las diferencias

Esta entrada está estrictamente relacionada con la que escribí sobre bullying, porque para evitar el acoso es fundamental reconocer y aceptar que todos somos diferentes y que la diferencia es fuente de enriquecimiento para tod@s
Aquí una selección de cuentos y libros para descubrir el valor de la diferencia.
A partir de 3 años.

.

Una historia para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad, Monstruo Rosa es un grito de libertad.
A partir de 3 años. 
Monstruo rosa
Reseña: Monstruo rosarosa
.
.
Gordito es la historia de un personaje muy peculiar al que le ocurren mil aventuras en la búsqueda por encontrar su lugar en el mundo.
A partir de 3 años.
Gordito
Reseña: Gordito
.
.
Este álbum destaca por la sencillez y la originalidad de su propuesta
narrativa y estética. Parte de la concepción del mundo al revés, de una especie de reflejo de la realidad en una dimensión paralela. Lejos de imaginar que practican estilos de vida diferentes o antagónicos, el planteamiento consiste en que son mundos que conviven, comparten costumbres y se complementan, con la única diferencia de que los acontecimientos transcurren en planos opuestos que, si se doblan, pueden
encontrarse y coincidir.
A partir de 3 años.
Los de arriba y los de abajo
Reseña: Los de arriba y los de abajo
.
.
Los Huguis son todos idénticos. Todos tienen el mismo aspecto, piensan lo mismo y hacen las mismas cosas. Hasta que un día Ruperto tiene la idea de tejerse un jersey nuevo y diferente. ¿Cómo reaccionarán los demás Huguis? Una divertida historia sobre la individualidad.
A partir de 3 años.
Los Huguis en El jersey nuevo
Reseña: Los Huguis en El jersey nuevo
.
.
Harriet descubre cientos mariposas bailando a la luz del sol; se pone a bailar con ellas y se convierte en el erizo más feliz de la Tierra. Pero su felicidad dura poco, porque las mariposas sólo quieren bailar con otras mariposas…
A partir de 3 años.
Harriet baila
Reseña: Harriet baila
.
.

Todos los años, en África, se celebra el Baile de la Selva… ¡y a los animales les encanta bailar y hacer piruetas! Chufa quiere participar en ese famoso Baile, pero como todo el mundo sabe, ¡las jirafas no pueden bailar! ¿O sí…?
A partir de 3 años.
Las jirafas no pueden bailar

Reseña: Las jirafas no pueden bailar

Todo el mundo sabe que a los cocodrilos les encanta el agua, pero este cocodrilito es diferente. A él no le gusta el agua para nada. De hecho, prefiere subirse a los árboles. Lo que pasa es que cuando uno es diferente puede sentirse solo, de modo que el cocodrilito intenta cambiar por todos los medios y dejar de ser como es. Pero estar siempre mojado no es tan fácil, y un simple escalofrío se convierte rápidamente en un resfriado, y el resfriado provoca estornudos: estornudos muy calientes…¿Y si este cocodrilito no fuera en realidad un cocodrilo? Tal vez sea un DRAGÓN…
A partir de 3 años.
.
.
 ¿Qué pasa cuando las pulgas que viven en el colchón del jardín organizan una fiesta de cumpleaños? No todas las pulgas se conocen, puede que alguna se lleve una sorpresa…Una fábula con un toque de humor sobre diferencias y aceptación. Ilustraciones muy peculiares en las que Beatrice Alemagna ha unido la técnica del collage y el uso de telas e hilos de lana.
A partir de 3 años.

.

Macarena está triste y se siente vulgar porque no sabe ir en bicicleta ni andar sólo con dos patas como las otras vacas. De noche, las gallinas de su granja traman un plan para que la Maca recupere la autoestima. Y por la mañana ¡Macarena ha puesto un huevo! Ahora es más especial que ningún otro animal de la granja y además, todos los periódicos hablan de ella. Esto despertará dudas y envidias en toda la granja.
A partir de 3 años.
.
.
Elmer no es como los otros elefantes de su manada. Aunque parezca difícil de creer, es un elefante de mil colores: verde, azul, blanco, rosa, amarillo… Pero a Elmer no le hace ni pizca de gracia ser así, más bien está harto de ser distinto, así que un día decide escaparse de la manada y buscar un remedio para poder tener el mismo color de piel que los demás..
A partir de 4 años.

.

El cazador y la presa, dos vidas paralelas e independientes reflejadas en páginas partidas, que se unen cuando rompen con la tradición y se hacen amigos. Chih-Yuan fomenta el interés por los puntos de vista distintos y la ruptura de los estereotipos y los prejuicios mediante esta divertida
fábula.
A partir de 4 años.
.
.
Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar… El cazo de Lorenzo llena un vacío, conmueve al lector, sea cual fuera su edad. Pero lo que más llama la atención es la sencillez del dibujo y del concepto. Un cuento metafórico para hablar de las diferencias a los más pequeños. Libro recomendado por FEAPS.
A partir de 5 años.
El cazo de Lorenzo
Reseña: El cazo de Lorenzo
.
.
¡La aceptación de las diferencias entre personas, culturas y perspectivas podrán ser encontrados en este espléndido libro, completamente ilustrado y a todo color! En él se podrán explorar todas las cosas maravillosas que nos hacen especiales a nuestra manera.
A partir de 5 años.
Diversidad
.
.
Cuadradito quiere jugar en casa de sus amigos Redonditos, pero no pasa por la puerta porque… ¡La puerta es redonda como sus amigos! ‘¡Tendremos que recortarte las esquinas!’ – le dicen los redonditos. ‘¡Oh, no! – dice Cuadradito- ¡Me dolería mucho!’ ¿Qué podemos hacer? Cuadradito es diferente. Nunca será redondo. Un libro sobre la amistad, la diferencia y la exclusión. Un álbum con una propuesta gráfica muy original.
A partir de 5 años.

.


Eva es una niña muy atenta y avispada: le gusta observar a sus compañeros de clase, y nota que todos son diferentes y especiales a la vez: hay quien sabe dibujar muy bien, quien sabe cantar, quien corre muy rápido y quien sabe hacer cálculos en un plis. También hay valientes como los héroes de los cuentos, y otros que siempre parecen tener todas las respuestas a cualquier pregunta… Y finalmente hay otros niños que son realmente muy especiales, porque sus corazones están llenos de amor, generosidad y amistad. ¡Eva es uno de ellos!
A partir de 5 años.
Copos de nieve

.

Un precioso cuento ilustrado que traslada las enseñanzas de Wonder. La lección de August, el fenómeno editorial y educativo que ya ha llegado a millones de lectores, a los más pequeños. Una historia deliciosa, sencilla y amable que ilustra la importancia de la diversidad y la importancia de aceptar a los demás tal como son.
A partir de 5 años.

.

Yo, hombre de color, cuando nací era negro. Crecí siendo negro. Si tomo
el sol o tengo miedo, o enfermo, sigo siendo negro. Mientras que tú hombre blanco, naciste sonrosado, si tomas el sol enrojeces, si tienes frío te vuelves azul y si enfermas amarilleas. ¿Y tú me llamas a mí hombre de color?

A pesar que la piel negra también tiene diferentes pigmentaciones, este libro pone de manifiesto que blanco y negro son en definitiva colores, así pues todos somos hombres de color. Un álbum en tono crítico, aunque lleno de humor y ternura. Un cuento-poema transmitido de generación en generación por la tradición oral africana contra las expresiones racistas, los signos de dominio económico y cultural, y que cuestiona los prejuicios y las ideas preconcebidas.
A partir de 5 años.
.
.

Atreverse a ser diferente tiene un alto coste, pero también una gran recompensa. Eso es lo que descubre un pequeño guisante cuando decide recorrer el mundo. Así, cada estancia de su viaje se convierte en una etapa de crecimiento. Con un desenlace
inesperado.
A partir de 5 años.
Todos menos uno
Reseña: Todos menos uno
.
.
La obra es una celebración de las diferentes culturas, de las diferencias físicas entre las personas, de sus estilos de vida, gustos, credos y capacidades intelectuales. A través de sus exquisitas y minuciosas ilustraciones, el autor invita a descubrir -y sobre todo, a valorar y disfrutar- la variedad y riqueza del mundo.
A partir de 6 años.
Gente
Reseña: Gente
.
.
Es la historia real de un niño que a los 2 años descubre que lo que
realmente siente y quiere ser, es una niña. Sus padres al principio estaban confusos pero la niña sigue luchando para ser aceptada por lo que es.
A partir de 6 años.
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.