Los mejores libros de LIJ – 2018

Aquí recopilamos los mejores libros de literatura infantil y juvenil publicados a lo largo del 2018.

.

Llega la versión de cartón de esta maravillosa colección, con textos en rima adaptados a niños y niñas a partir de 1 año. Nunca es demasiado pronto para que l@s más pequeñ@s descubran a grandes mujeres que han hecho historia.
A partir de 1 año.
Frida
Gloria
Marie
Amelia

.

Un tierno álbum ilustrado que, a partir de un sencillo texto rimado, estructura repetitiva y fórmula acumulativa, muestra a varios bebés nacidos en distintos lugares del mundo, destacando lo que tienen en común: diez deditos en las manos y diez deditos en los pies. El tono rítmico del texto favorece la lectura en voz alta y la participación de los destinatarios.
A partir de 1 año.
Diez deditos
Reseña: Diez deditos
.
.
Una ciudad, un pueblo, una isla, un panal de abejas… el autor juega con los hábitats y las formas. Al pasar una página, la cresta de un gallo se transforma en huevos en un nido, un nenúfar en una rana, las manchas de un Dálmata en los agujeros del queso…
A partir de 1 año.
.
.
Paco llega a Venecia en pleno carnaval: hay máscaras por todas partes, música, bailarines, góndolas, canales… pero, sobre todo, hay ¡música de Vivaldi!
A partir de 18 meses.
Paco y Vivaldi
.
.
Paco viaja más lejos y aterriza en el África más profunda para descubrir nuevos instrumentos (sanza, balafón, djembe, etc.) y, por supuesto, hacer nuevos amigos.
A partir de 18 meses.
.

.

Un libro de cartón sin palabras que trata, con un toque de humor, sobre la espera y llegada de un hermano a la familia.
A partir de 18 meses.
¿Qué es esta barriga?

.

Un libro desplegable que se transforma en una escuela tridimensional. En cada sección del libro, los niños podrán ir descubriendo las diferentes partes de una escuela: el aula, el patio, el comedor… En cada página, se puede jugar al juego de memoria, buscando las imágenes que aparecen al reverso. Cada sector tiene dos variantes, según cómo se acomoden las páginas.
A partir de 2 años.
Escuela desplegable

.

 Calabacita tiene muchas ganas de formar parte del clan de las brujas. Pero para ello, tiene que impresionarlas. ¿Cómo puedo hacerlo? Gracias a la ayuda del lector que, a través de sus elecciones, la conducirá a vivir aventuras muy diferentes. En cada página hay dos opciones para construir nuestra propia historia.
A partir de 2 años.
.
.
Este es un pueblo muy particular. Para conocer sus secretos, el lector debe observar las ilustraciones de cada página con la lupa mágica que se encuentra al inicio del libro.
A partir de 2 años.
.
.
Este tierno cuento, dedicado a los lectores más pequeños de la familia, les descubrirá el universo de los dinosaurios de forma única: con un montón de solapas donde se esconderán los bebés dinosaurios. Además, algunas de ellas les sorprenderán porque emiten sonidos que se activan con la luz.
A partir de 3 años.
.
.
 Archibaldo anda con su autoestima por los suelos porque no sabe jugar bien al tenis y piensa que no sirve para nada. Su mamá le demostrará que si encuentra lo que de verdad le gusta hacer, lo conseguirá y sentirá que sirve para mucho.
A partir de 3 años.
.
.
Todo lo que quiere el pequeño erizo es que le den un abrazo, pero, con esas púas tan puntiagudas, ¿conseguirá algún día el achuchón que se merece?
A partir de 3 años.
.
.
Simone de Beauvoir representa el compromiso ético con los problemas sociales y políticos de su tiempo. Sus trabajos acerca del papel de la mujer en la sociedad y su obra, «El segundo sexo», sirvieron de impulso a los movimientos feministas del siglo xx. Escritos con rimas sencillas, esta colección de cuentos es ideal para que los más pequeños descubran a las grandes mujeres de la historia.
A partir de 3 años.
.
.
 Un libro que esconde muchas sorpresas. En cada doble página hay un montón de solapas que llevan a los lectores a viajar por los fondos oceánicos.
A partir de 3 años.
.
.
Una tierna historia sobre el devenir de las estaciones. La oportunidad ideal para que el niño descubra los secretos de la naturaleza mientras acompaña a Oso en su paseo a través de los meses del año. Con un estilo lírico y sencillo y preciosas ilustraciones que harán las delicias de niños y adultos.
A partir de 3 años.
.
.
Un libro muy original para que los más pequeños comiencen a aprender la lengua inglesa y descubran la pronunciación correcta. Con 20 temas y 200 palabras acompañadas de audio.
A partir de 3 años.
.
.
Un libro pop-up para explorar la montaña y descubrir sus misterios. Narración rimada con preciosas ilustraciones y curiosos textos informativos acerca de este ecosistema.
A partir de 3 años.
.
.

El Monstruo de Colores se enfrentará, esta vez, a su primer día en el colegio. Para empezar, ¡no sabe ni qué es! Está un poquito nervioso. Página a página vamos a acompañarle en el descubrimiento de espacios y dinámicas de la escuela, y conoceremos a sus compañeros de clase.
A partir de 3 años.
El monstruo de colores va al cole
Reseña: El monstruo de colores va al cole

.

Serafín duerme en una habitación rosa, busca el amor verdadero y contraer matrimonio, pensando que su destino es el que la tradición le dicta. Serafín será rescatado por una mujer pirata que no quiere casarse y que le anima a luchar por sus sueños, enseñándole que la felicidad y el amor está dentro de sí mismo y no en la dependencia de un vínculo amoroso.
A partir de 3 años.
El príncipe Serafín

.

 Leila tiene seis años. Tiene los ojos muy grandes, el pelo rizado y la piel morena. No tiene hermanos, pero tiene muchos amigos en el colegio. Una dulce historia que nos enseña que las diferencias no existen ¡y que los grandes a menudo tienen más prejuicios que los pequeños!
A partir de 3 años.
Leila
Reseña: Leila

.

Cyril es la única ardilla que vive en el parque. Se siente aburrido y triste, hasta que un día aparece Renata. Cyril está ntusiasmado con su nueva amiga. Sin embargo, parece que al resto de los animales no les parece bien esta amistad porque Renata es una rata. Una historia que habla de tolerancia y aceptación de la diversidad.
A partir de 3 años.
Cyril y Renata
Reseña: Cyril y Renata

.

Nuestro camaleón puede convertirse en cualquier cosa y parece encajar en cualquier lugar, peroni el caracol enroscado, ni el saltamontes verde, ni el calcetín rayado quieren ser sus amigos. ¿Encontrará alguna vez alguien con quien hablar?
A partir de 3 años.
El camaleón azul
.
.

Tan pronto como sale del cascarón, descubre a sus padres discutiendo. Y tanto discuten que al final deciden vivir en nidos separados. Lili deberá aprender a estar y a vivir en dos casas distintas. Pero eso no tiene por qué ser necesariamente malo.
A partir de 3 años.
Lili entre dos nidos

 

Aunque sus amigos le dicen que deje de soñar con ello, al pequeño caracol le encantaría viajar. Una noche, una inmensa ballena jorobada se acerca al caracol y le dice: «¡Ven a navegar conmigo!». Una historia llena de aventuras que habla de sueños (im)posibles, de amistad e ingenio.
A partir de 3 años.
El caracol y la ballena
Reseña: El caracol y la ballena
.
.

 


La vida familiar es ajetreada, pero el yoga ayuda a todos a relajarse,
desde Emily en el jardín hasta Honey a la hora del baño.
A partir de 3 años.
Bebés yoguis

 


Cuando la tripulación del barco pirata Destartalado encuentra a un pequeño bebé a la deriva en alta mar, están un poco desconcertados; aún más cuando descubren que es una niña. Las aventuras que siguen en este divertido
cuento están llenas de risas y sorpresas, ya que los piratas cosen pañales, hacen ropa de bebé con camisas de pirata e incluso un calamar de juguete con guantes de pirata para la recién llegada. Los piratas no quieren renunciar a su bebé, ni siquiera ante las mujeres piratas que pasan cerca de ellos. Y cuando aparece un enorme monstruo marino, es la pequeña Isla quien los salva para convertirse en una verdadera bebé pirata.
A partir de 3 años.
El bebé pirata

 

«El problema de adoptar un pequeño elefante como mascota es que nunca acabas de encajar… Nadie más tiene un elefante en casa. Cada día paseo a mi elefante. Él es muy considerado y no dejaría que me mojara, por nada del mundo. No le gustan las grietas de las aceras. Siempre he de cogerlo en brazos para que continúe caminando. Eso es lo que hacen los amigos: ayudarse para poder superar las grietas». Una dulce historia que capta la magia de la amistad y la alegría de convivir con una mascota.
A partir de 3 años.
Prohibida la entrada a los elefantes
Reseña: Prohibida la entrada a los elefantes

 

A través de preciosas ilustraciones troqueladas y un poético texto en rima, nos muestra la gran influencia de los ciclos lunares sobre nuestro planeta y nos invita a valorar la belleza de la luna y de la naturaleza.
A partir de 4 años.
Luna. La noche alrededor del mundo
Reseña: Luna. La noche alrededor del mundo

A Sally McCabe nadie la veía. Era la niña más pequeña de toda la escuela. Pero Sally se fija en todo: desde las veintisiete llaves del conserje hasta los abusos que se cometen en el patio del recreo. Un día Sally se harta y decide hacer frente a los abusones…

 


Un álbum para explorar la profunda y maravillosa relación entre una niña y su papá: «Me encanta cuando los brazos de mi papá son solo para mí. Salto sobre sus rodillas, pego la cara a su cuello y, como por arte de magia, me encuentro en una especie de nido calentito, blando, supersuave ¡y siempre lleno de besos!».
A partir de 4 años.
En los brazos de mi papá

 

El guerrero, la cobra, la montaña o la respiración de la estrella. El yoga es una práctica ideal para aliviar las tensiones diarias de los adultos, pero también las de los más pequeños de la casa. Sigue las recomendaciones de Vera y descubre cómo a través de la práctica del yoga en familia consigue estar más relajada y concentrada, tener una mejor relación con Mateo, su hermanito pequeño, y sus padres, disfrutar de las cosas y prepararse para los retos importantes de su día a día.
A partir de 4 años.
Yo también hago yoga

.

A la pequeña Caperucita lectora le encanta leer libros e inventar sus propias historias. Una mañana, de camino a la biblioteca se encuentra con un astuto lobo que le convence de que se aparte del camino y se quede leyendo un rato en un claro de bosque. ¿Ya conoces esta historia? Tal vez ha llegado el momento de que imaginemos un nuevo final…
A partir de 4 años.
Caperucita lectora
.
.

La princesa Nin es bombera, y la princesa Zoe, astronauta; la princesa Cristina tiene un parche en el ojo pero juega al fútbol como nadie; la princesa Manuela está jubilada; la princesa Liang está en silla de ruedas y es traductora. Estas son algunas de Las princesas más valientes, ven a conocerlas y descubrirás después muchas princesas vlientes a tu alrededor.
A partir de 4 años.
Las princesas más valientes

 

De la mano de Olivia, una niña muy lista y con mucha imaginación, conoceremos la historia de Womagis, el mago de las palabras y descubriremos que la primera palabra que da origen a todas las demás fue…amor. Un libro que estimula la creatividad de l@s peques y les enseña la importancia de las palabras, capaces de construir un mundo mejor a través de un lenguaje universal que acerque a las personas.
A partir de 4 años.
Womagis

.

Cada tarde, Joana se sienta a la puerta de su casa y espera en silencio la llegada de su gorrión. Lo llama con el pensamiento, siempre entre el miedo a no volver a verlo y la esperanza de que regrese. Es un gorrión único, con las plumas un poco revueltas y, en la cabeza, una manchita con forma de lágrima. Tímido, no se deja tocar. ¿Qué haría Xenia si pudiera tenerlo entre las manos?
A partir de 4 años.
La espera

.

Anita vive en el fondo del mar, y en un cuento de hadas. La crían los lobos y habla con los pájaros. Y todo eso sin salir de la habitación. ¿Cuál es el secreto de Anita? Los libros. Libros mágicos como el que tú estás a punto de abrir.
A partir de 4 años.
Esta es Anita

.

Una noche Topo pide el deseo de tener todas las estrellas del cielo. De repente, algo mágico sucede y todas aparecen en su madriguera. Él está feliz, pero ¿y los demás animales? ¿Qué sentirán cuando vean el cielo sin estrellas?
A partir de 4 años.
La estrella de Topo
Reseña: La estrella de Topo

.

 ¿Sabes cuántos millones de galaxias hay en el universo? ¿Tienes idea de a qué velocidad gira el Sol? ¿Conoces la teoría del Big Bang? Papá Zorro responde a las preguntas de su hijo y le explica todos los secretos sobre el universo, mientras los dos contemplan las estrellas desde la Tierra.
A partir de 4 años.
El zorro curioso y el universo

.

A veces la tristeza llega sin avisar. No sabemos muy bien cómo, ni por qué, pero de pronto sentimos que nos acompaña a todas partes. Pero quizá, la mejor forma de afrontar la tristeza sea mirarla frente a frente, escucharla, comprenderla y abrazarla hasta que se desvanezca. Un precioso álbum que nos invita a dialogar con los más pequeños sobre cómo gestionar la tristeza.
A partir de 4 años.
Tristeza. Manual de usuario
Reseña: Tristeza. Manual de usuario

.

 ¡Por fin Violeta, Adriana, Jimena y Martina se han desprendido de todas las piedras en los bolsillos y pueden volar! Pero la banda de NOLOCONSEGUIRÁS sigue al acecho y prepara un nuevo golpe para evitar que las niñas se eleven libres y felices. Quizás con la ayuda del señor SIQUIERESPUEDES, ellas consigan cambiar la canción del NO por la canción del SÍ…
A partir de 4 años.
Las niñas serán lo que quieran ser
Reseña: Las niñas serán lo que quieran ser

.

 A Juan le gustaba pintarse las uñas y cuando se rieron de él en el colegio, su padre decidió apoyarle y pintárselas él también. Esta es una historia inspirada en hechos reales.
A partir de 4 años.
¡Vivan las uñas de colores!
Reseña: ¡Vivan las uñas de colores!

.

Noé no está seguro de querer pasar el verano con la abuela. Pero esto es antes de verse envuelto en un espectacular rescate que marcará el principio de una nueva y enternecedora amistad. Un álbum ilustrado para niños y niñas para aprender a valorar las relaciones con las personas mayores, en especial con las abuelas y abuelos.
A partir de 4 años. El pájaro de la abuela
Reseña: El pájaro de la abuela

.

Rosa Pionera soñaba con ser una gran ingeniera…Sola en el desván, bajo la luz de la luna, montaba chismes y artefactos como ninguna. Por timidez no se atrevía a decir nada, rebuscaba en la basura y recogía cachivaches que atesoraba. Hasta que se le ocurrió una idea de lo más atrevida: construir un artilugio para hacer volar a su tía.
A partir de 4 años.
Rosa Pionera, ingeniera

.

Hay animales que son gigantescos, más grandes que los coches, que algunos barcos o incluso que tu casa. Otros, en cambio, son más pequeños que una moneda y podrían vivir… ¡en una cáscara de nuez! En las páginas de El gran libro de los animales gigantes se incluye una selección de los gIgantes de la naturaleza; en las de El pequeño libro de los animales más pequeños, se muestran los animales más diminutos que te puedas imaginar.
A partir de 4 años.
El gran libro de los animales gigantes. El pequeño libro de los animales más pequeños
Reseña: El gran libro de los animales gigantes. El pequeño libro de los animales más pequeños

Alex acaba de tener una hermana adoptiva. ¿Somos normales? Le preguntó Alex a su mamá. ¡Claro que no! … pero ¿por qué no averiguamos quién tiene una familia normal? Así, Alex encuentra que cada familia es única y distinta.
A partir de 4 años.
¿Quién tiene una familia normal?

Cuenta la historia de Vanesa, una chica que sufre acoso escolar y de una compañera que lo ve todo y decide hacer todo lo posible para ayudarla. Este sencillo y espontáneo acto de bondad conducirá a una comunidad entera a unirse para ayudar al que lo necesita. Al ser un «silent book», es ideal para que cada niño/a exprese las emociones que las ilustraciones le transmiten, según su propia experiencia.
A partir de 4 años.
Todos con Vanesa

.

En compañía de la ex princesa Margarita, viento en popa a toda vela, Ofelia navega en busca de un tesoro convencida de que cuando lo encuentre será la pirata más feliz del planeta. Junto a ellas, viento en popa a toda vela, pondremos rumbo a la Isla de los Corales para vivir aventuras en una divertida historia que nos hará cosquillas por dentro y nos desvelará el verdadero secreto de la felicidad.
A partir de 4 años.
El tesoro de Ofelia

Este es un libro diferente sobre el cuerpo humano. Al iluminar las páginas descubriremos, de una forma muy didáctica, todo lo que se esconde debajo de la piel y para qué sirve. Veremos el aire que respiramos y la comida que ingerimos, los músculos que nos ayudan a movernos o el corazón que bombea nuestra sangre.
A partir de 4 años.
El cuerpo humano
Reseña: El cuerpo humano

A la niña que protagoniza este cuento sus padres le habían advertido de que no se alejara de la sombrilla, pero al hacer su castillo de arena se distrae observando a los mayores y… se pierde. Un cuento para revivir toda la magia de los veranos en la playa.
A partir de 4 años.
En la playa

Este cuento impreso en papel reciclado es un homenaje a los árboles. Diseñado con la técnica de la escenificación mediante figuras de madera y tallados, enseña a l@s más pequeñ@s la necesidad de cuidar de nuestro planeta y les muestra muchos motivos por los cuales plantar un árbol.
A partir de 5 años.
Planta un árbol

.

Este libro recupera los viajes de 25 mujeres exploradoras, muchas de ellas olvidadas con el transcurso de los años. Siguiendo sus pasos aprenderemos cómo superaron sus miedos, cómo consiguieron subir las montañas más altas, recorrer el mundo a pie, en bicicleta, viajar al espacio, volar cruzando océanos y continentes, sobrevivir en el desierto o bajar a lo más profundo del mar… Algunas llegaron a su meta y otras no, pero lo importante es el camino que recorrieron y cómo su viaje las cambió para siempre.
A partir de 5 años.
Intrépidas

.

Hay coleccionistas de sellos, de monedas y de cuadros. Y hay quien colecciona palabras … Jerome descubrirá la magia de las palabras que lo rodean: palabras cortas, joyas de dos sílabas y polisílabos que parecen pequeñas canciones. Palabras que conectan, transforman y fortalecen.
A partir de 5 años.
El coleccionista de palabras

.

 6 nuevos cuentos para profundizar en los 6 valores que ayudarán a los niños a sentirse bien y a aprender la importancia de valorarse sí mismo.
A partir de 5 años.
De mayor quiero ser…feliz 2
Reseña: De mayor quiero ser…feliz 2

.

 Elliot buscaba un amigo y lo encontró. ¡Pero era del espacio exterior! Caramelos que desaparecen, una casa en el espacio, un teléfono improvisado, bicis que vuelan y una amistad inolvidable. Pero E.T. necesita volver a su casa antes de que sea demasiado tarde. ¿Podrá Elliot ayudarle?
A partir de 5 años.
E.T. El extraterrestre

.

 Un relato sobre el poder de la imaginación para transformar nuestros sentimientos. Una historia sencilla acompañada por unas ilustraciones soberbias e inspiradoras que nos animan a encontrar la alegría en el mundo que nos rodea.
A partir de 5 años.
El libro de la tristeza
Reseña: El libro de la tristeza

.

 

Ada Marie Magnífica tiene la cabeza llena de preguntas y su curiosidad es insaciable. Cuando lleva demasiado lejos sus experimentos científicos, sus padres la castigan…¿De verdad esa es la mejor solución? Ada Marie Magnífica lleva el nombre de dos mujeres cuya curiosidad y pasión las condujo a grandes descubrimientos. Marie Curie descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio, y la invención de los rayos X se debe a su trabajo. Ada Lovelace fue matemática y la primera programadora de la historia.
A partir de 5 años.
Ada Magnífica, científica

 

Una obra dirigida al niño y a su entorno adulto para invitarlo a hablar de sus emociones. Para leer juntos y pasar un rato constructivo en el que el niño tendrá la ocasión de apropiarse de nociones importantes que le permitirán responder mejor a sus necesidades.
A partir de 5 años.
Las emociones
Reseña: Las emociones

 

En todo el mundo, las mujeres siempre han soñado en grande, aun cuando les han dicho que sus sueños no cuentan. Han alzado sus voces, se han levantado en protesta y han luchado por lo que es justo, a pesar de que, a veces, sus voces han sido silenciadas. Ya sea en las ciencias, las artes, los deportes o como activistas, mujeres y niñas a lo largo de la historia han luchado por romper barreras y cambiar el statu quo. No han permitido que otros se interpongan en su camino, nos han ayudado a entender mejor nuestro mundo y lo que es posible lograr. En este segundo libro, compañero de Ella persistió 13 mujeres americanas que cambiaron el mundo, Chelsea Clinton presenta al lector a un grupo de trece increíbles mujeres de todo el mundo que han conformado la historia.
A partir de 5 años.
Ella persistió alrededor del mundo
Reseña: Ella persistió alrededor del mundo

 

Telma es un pony normal y corriente que sueña con ser un unicornio.
Un día, gracias a un golpe de suerte, su sueño se hace realidad y Telma parece un verdadero unicornio. Se convierte en una estrella, con miles de fans en todo el mundo. Pero descubrirá también cuál es el precio de la fama… A partir de 5 años.
Telma el unicornio

Diego Velázquez es uno de los pintores más importantes que han existido. Desde pequeño ya le encantaba pintar y destacaba por lo bien que lo hacía. Velázquez fue el pintor de la casa real y retrató a toda la familia y a gente importante del momento. Pero también pintó a personajes populares de una forma muy real. Su manera de entender la pintura cambió para siempre la historia del arte.
A partir de 6 años.
Mi primer libro sobre Velázquez

 

El libro reúne cien nuevas historias de mujeres extraordinarias de todo el mundo. Desde Beyoncé, pasando por J. K. Rowling, hasta Madonna; desde Rigoberta Menchú pasando por Nefertiti hasta Isadora Duncan, retratadas por las 50 ilustradoras más importantes de todo el mundo.
A partir de 6 años.
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2

 

En el laboratorio del profesor Goloso todos los inventos son posibles. Deslizando las pestañas, levantando las solapas, mirando con atención las imágenes, buscando objetos escondidos en las páginas…, descubriremos otra manera de ver la realidad, llena de movimiento y de color.
A partir de 6 años.
Las ilusiones ópticas del profesor Goloso

.

A través del juego, el libro conciencia a los niños de la importancia de cuidar la Tierra y de cómo el cambio climático la está afectando. Actividades como busca y encuentra, o juegos como un sencillo juego de mesa, enseñan a los niños a reciclar, a descubrir qué actividades cotidianas perjudican el medio ambiente y qué simples acciones pueden llevar a cabo para convertirse en grandes ecologistas.
A partir de 6 años.
El gran libro-juego para salvar el Planeta

.

Un atlas de lo más singular; gracias a los filtros mágicos podremos explorar la flora, la fauna, la historia y el arte de cada continente.
A partir de 6 años.
Iluminatlas

.

 El libro cuenta la llegada de Ana a Tejas Verdes, la granja de Marilla y Matthew Cuthbert, quienes habían pedido un joven para que les ayudara con las tareas de la granja. Poco a poco, los Cuthbert le tomarán cariño a Ana, quien con su espontaneidad e imaginación cambia la vida de la granja para siempre.
A partir de 6 años.
Llega Ana

.

 

Tras explicar qué es la religión, este álbum cuenta la historia de las principales religiones (hinduismo, budismo, judaísmo, cristianismo, islam), además de detalles sobre sus celebraciones más importantes, sus dioses, costumbres e, incluso, animales y alimentos sagrados.

A partir de 6 años.
¿Quién cree qué?

 

Se trata de cuentos que el joven autor escribe e ilustra «a medias» con dos grandes autores de la literatura infantil. En «Una casa encantada» tendremos que ayudar al protagonista a encontrar la salida de la casa encantada mientras recorremos sus rincones más horripilantes y conocemos a sus terroríficos habitantes.
A partir de 7 años.
.
.

Las princesas de este libro no son como las demás. Todas y cada una de ellas, conquistaron su propio reino, cada una a su manera, y ahora su reino lleva su nombre. Princesas del rock, del cine, de las estrellas, de las letras… de la vida misma. Princesas que inventaron otra forma de ser princesa, con infinito valor, esfuerzo, belleza y talento.
A partir de 7 años.
Princesas que cambiaron el cuento

.

Anna tiene casi 10 años y le encanta leer. Le gusta tanto que Monsen, el bibliotecario, se ha convertido en uno de sus mejores amigos. Un día, su amigo le cuenta a Anna qué sucede con los libros que nadie quiere tomar prestados de la biblioteca. Estos libros desaparecen, se destruyen. Anna emprende un extraordinario viaje con una misión que nadie ha logrado hasta entonces: salvar a los libros del olvido.
A partir de 7 años.
La niña que salvó los libros

.

En este libro acompañarás a Genio en una divertida aventura para descubrir que todos somos inteligentes! 8 cuentos ilustrados en los que sus protagonistas van de excursión a la granja escuela y descubren por qué son unos verdaderos Genios. Además, cada relato contiene una completa guía para que los adultos puedan identificar cada una de las inteligencias, potenciarlas y trabajarlas en casa.
A partir de 7 años.
Cuentos para genios
Reseña: Cuentos para genios

.

Durante miles de años, la humanidad ha observado el cielo tratando de explicar el universo. Los filósofos lo han imaginado de mil formas. Físicos y matemáticos han desarrollado teorías y los astrónomos han inventado herramientas para observarlo. Guillaume Duprat nos lleva de viaje por el Universo de ayer, de hoy y del mañana.
A partir de 8 años.
Universo. De los cosmos griegos al multiverso

Reseña: Universo. De los cosmos griegos al  multiverso

.

Con este libro niños y adultos podrán compartir sus primeras experiencias cocinando juntos. Las recetas son saludables y equilibradas. En cada receta se indican los ingredientes necesarios, se explican los pasos a paso de manera clara y fácil, sin vocabulario técnico.
A partir de 8 años.
Cocinamos a 4 manos

.

Mamá. Una palabra única, una palabra universal. Hay tantos tipos de madres como tipos de niños y niñas. Una palabra para hablar de amor, de ternura, de vínculos, de necesidad, de espera y, a veces, de ausencia. A partir de 8 años.
Mamá
Reseña: Mamá

.

En tiempos de los abuelos de los abuelos de tus abuelos, cuando aún no se habían inventado los «buenos días», Trog quiso hacer el Viaje. Pero, en la tribu de los Invisibles, el Viaje solo lo hacían los niños. Y Trog era una niña. Así que Trog decidió hacer lo que hacían los niños: salió en la noche, cruzó el páramo y buscó una presa.
A partir de 8 años.
La niña invisible
.
.
La ciencia no solo es un conjunto de conocimientos sobre diferentes materias, sino una forma de conocer y comprender el mundo en el que vivimos. A lo largo de la historia han sido muchos los espíritus curiosos que han intentado entender las leyes que lo rigen, planteándose preguntas y perseverando hasta hallar la respuesta. Pequeños grandes gestos por la ciencia recoge algunos de estos momentos de súbita y extraordinaria iluminación que han contribuido a transformar y ampliar nuestro mundo.
A partir de 8 años.
Pequeños y grandes gestos por la ciencia
.
.

Este libro recoge la vida de 50 niños que se han convertido en superhéroes sin necesidad de capa ni espada. Cincuenta biografías inspiradoras, entre las cuales destacamos las de Alan Turing, Albert Einstein, Andre Agassi, Antoine de Saint-Exupéry, Dalái Lama, Félix Rodríguez de la Fuente, John Lennon, Julio Verne, Leonardo da Vinci, Louis Braille, Pedro Duque y Stephen Hawking.
A partir de 8 años.
Cuentos para niños que sueñan con cambiar el mundo

.

 Un extraordinario viaje a través del espacio exterior, desde el Sol y nuestro Sistema Solar, pasando por innumerables estrellas y asteroides, hasta la Vía Láctea y el Universo que se extiende más allá. Con las impresionantes ilustraciones de Chris Wormell y los instructivos textos del profesor Raman Prinja.
A partir de 9 años.
Planetarium

.

Aunque en los libros de historia parezca que las ciencias son cosa de hombres, de eso nada: desde Agnodice, la primera médica conocida de la historia, hasta Rosalind Franklin, la química que descubrió la estructura del ADN, pasando por VeraRubin, la astrónoma que vio lo que nadie veía, las mujeres han sido pioneras en ciencias desde el inicio de los tiempos.
A partir de 12 años.
Las chicas son de ciencias

Djadi tiene once años cuando huye solo de Siria y llega a Fráncfort. Nadie sabe lo que ha vivido en su huida por el Mediterráneo ni sus pérdidas. Djadi se encuentra completamente solo en Fráncfort cuando Jan y Dorothea lo acogen en la casa que comparten con otros mayores y se ocupan de él. Día a día aprende el idioma, las costumbres de su nueva “familia” y a adaptarse al colegio. Pero es la gran conexión y amistad con Wladi, un hombre de setenta y cinco años, lo que ayuda a Djadi a convivir con sus miedos. Poco a poco aprende a confiar en las personas que lo acogen en su casa compartida.
A partir de 12 años.
Djadi, el niño refugiado

Michael F. Patton y Kevin Cannon nos llevan en este ensayo gráfico a recorrer más de dos mil quinientos años de pensamiento y reflexión. De la mano de los mayores filósofos de todos los tiempos, desde la antigua Grecia hasta nuestros días, y de un modo ameno, original y divertido, nos adentran en las siempre cambiantes y apasionantes aguas de la lógica, la epistemología, la ética y la metafísica.
A partir de 12 años.
Filosofía en viñetas
Reseña: Filosofía en viñetas

.

 En este cómic, Ian Gibson, hispanista y biógrafo de Lorca, y el reconocido ilustrador Quique Palomo han unido sus talentos para contar las peripecias de la vida tan apasionante como trágicamente truncada del poeta y dramaturgo español más famoso del mundo.
A partir de 14 años.
Vida y muerte de Federico García Lorca

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.