
El 2017 está a punto de acabar y ya la mayoría de los libros previstos para este año ha sido publicada. Ha sido un año lleno de novedades interesantes, de literatura infantil de calidad. Entre todos los libros publicados, como ya hicimos en 2015 y 2016, hemos elegido aquellos libros en línea con la crianza y la educación respetuosas.



A los pequeños (y grandes) hermanos y hermanas. A los padres y madres
que los cuidan. Y también a los abuelos, abuelas, tías y tíos, familiares y amigos. A todos les gustaría tener una varita mágica con la que conceder a los recién llegados maravillosos y preciosos dones: ¡energía, imaginación, valentía, palabras, juegos, risa, música..! Pero quizá no sea necesaria la magia. Todos los niños y niñas nacen con todos estos poderes, y muchísimos otros más que no caben aquí. Este libro es una bellísima canción de bienvenida para que todos los recién nacidos den sus primeros grandes pasos en la vida.





¿Qué diferencia hay entre niñas y niños? ¿Por dónde pasa la comida?
¿Para qué sirven los dientes? ¿Dónde están los bebés antes de nacer? Un
libro colorido que muestra el cuerpo humano a l@s más pequeñ@s.
A partir de 2 años.
Nosotros
Reseña: Nosotros

Un libro muy tierno para leer antes de ir a la cama.
A partir de 2 años.
Lluvia de besos
incluye las piezas más famosas del genial compositor italiano.
A partir de 2 años.
Mi primer Vivaldi. Libro musical
Esta nueva propuesta de Xavier Deneux es una alegoría visual y poética sobre la vida y la infancia. Un cuento sobre la aventura de crecer que
los pequeños lectores construirán poco a poco con las piezas de puzle.
Una historia tierna y emotiva que ayudará a los más pequeños en su
crecimiento.
A partir de 2 años.
Poco a poco
A partir de 2 años.
Un día perfecto
Reseña: Un día perfecto

Gracias a este álbum protagonizado por animales, el niño descubrirá el alfabeto y a la vez todas sus emociones, desde la A de la alegría hasta la Z de la timidez, pasando entre otras por el miedo o la vergüenza. Así aprenderá no solo a reconocerlas, sino a nombrarlas, entenderlas y tratar positivamente con ellas.

Érase una vez, en algún lugar del bosque, una muchacha llamada Blancanieves que huía de una malvada bruja. En una pequeña casa, habitada por 77 enanitos, encontró refugio. Los simpáticos enanitos estuvieron de acuerdo en que podía quedarse con ellos todo el tiempo que deseara. -¿Nos podrías ayudar un poco con las tareas del hogar? -le dijeron. Esta reinterpretación del cuento clásico de Blancanieves supone un canto a la libertad. Una historia divertida y llena de humor que pone en entredicho los estereotipos aceptados que muy a menudo impiden la educación en la igualdad de derechos y oportunidades de niños y niñas.
A partir de 3 años.

El pequeño Jonny descubre el significado de los colores mientras explora el paisaje que le rodea. Jonny moja sus pies en un arroyo azul, recoge flores de color violeta, excava la tierra marrón y encuentra una gran calabaza de color naranja. Finalmente el sol amarillo y la noche negra le muestran cuál es el momento para despertarse y para ir a dormir. Las vibrantes ilustraciones de Vladimir Bobri muestran los colores primarios siguiendo el ritmo natural de las estaciones del año acompañadas por un texto narrativo sencillo y amable.
A partir de 3 años.

La mamá de Eleneja es una jirafa, pero ella no es una jirafa…No se parece a las elefantas ni a las cebras…Un libro sobre la diversidad, el autodescubrimiento y la autoestima.
Pero, entonces, ¿qué animal es Eleneja?

Este libro tiene dos historias. Puedes abrir el libro por la parte de “la casa de papá” o la de “la casa de mamá”. En la habitación del protagonista, en sus dos casas, hay un espejo mágico. Y en el centro del libro las historias se unirán.
A partir de 3 años.

Una tierna y divertida reflexión sobre el niño pequeño. Bubú está ansioso por demostrar que ya no es un bebé. Quiere que todos sepan que está a punto de ser un ‘niño grande’ y, para demostrarlo, se enorgullece de sus habilidades recién descubiertas: ¡Puede montar en bicicleta, pedir en el restaurante y muchas cosas más! El pequeño Gran Bubú retrata una etapa única de desarrollo infantil con empatía y humor, y es una
deliciosa celebración del amor de los padres.
A partir de 3 años.
El pequeño gran Bubú
Reseña: El pequeño gran Bubú

En este álbum, su protagonista es Paula, una niña pequeña que aprende a decir que no. Para ella es algo divertido, una novedad, descubre que puede negarse a hacer las cosas que le se piden y hacer lo que ella quiera. Pero todo cambiará cuando, de pronto, su casa se convierte en una auténtica selva, con árboles, lianas vegetación frondosa y todos los animales campando a sus anchas.
A partir de 3 años.
Esto no es una selva
Reseña: Esto no es una selva
Nada de nada

Dian Fossey fue una brillante zoóloga norteamericana reconocida por su labor científica y su defensa de los gorilas. Su carácter fuerte y apasionado la llevó a luchar ferozmente contra el tráfico de animales y la caza furtiva. Una lucha que –aunque le acabó costando la vida– consiguió salvar de la extinción a una especie única: la de los gorilas de las montañas. Una colección de cuentos con la que niñas y niños descubrirán quiénes eran y qué lograron las grandes mujeres de la historia contemporánea. A partir de 3 años.
Había una vez tres pequeñas lechuzas, Iria, Antón y Mara, que vivían en el hueco de un árbol con Mamá Lechuza. Aquella era su casa. Una noche se despertaron y vieron que Mamá Lechuza NO ESTABA… Se cumplen 25 años
desde la edición original de “Las tres pequeñas lechuzas”, un exitoso y tierno álbum para primeros lectores construido en torno a la inquietud de tres crías de aves que se posan en una rama, mientras piensan y esperan el regreso de su madre.
A partir de 3 años.
Las tres pequeñas lechuzas
Reseña: Las tres pequeñas lechuzas
Gloria Fuertes proviene de una familia humilde. Desde muy pequeña mostró interés por la literatura y a los catorce años publicó su primer libro de poesía. Gracias a su labor televisiva, se hizo muy popular y se convirtió en un referente para toda una generación de niños y niñas. A partir de entonces fue conocida como la «poeta de los niños».
A partir de 3 años.
Pequeña y grande Gloria Fuertes
Reseña: Pequeña y grande Gloria Fuertes
Cada volumen incluye tres cuentos relacionados con actividades que se pueden hacer en casa para profundizar en el método Montessori de una manera lúdica y divertida. Además, cada cuento propone una actividad para desarrollar los conceptos trabajados.
A partir de 3 años.
Pequeñas historias Montessori
Reseña: Pequeñas historias Montessori
Los animales van marchando, del 1 al 10. ¿A dónde irán esta vez? Rimas festivas para contar y cantar. Libro de cartón.
A partir de 3 años.
Por el camino

Nuestro protagonista no ha pedido una hermanita, pero se alegra con la noticia de que pronto nacerá. Sin embargo, cuando la pequeña llega él se siente un poco desplazado del corazón de sus padres… Pero solo hasta que ella crece. Entonces él descubre las grandes ventajas de ser el hermano
mayor.
A partir de 3 años.
A partir de 3 años.
Yo no soy tu mamá

Un libro con pop-ups espectaculares, obra del artista japonés Susumu Shingu, conocido en todo el mundo por sus esculturas de acero y lona, que se mueven con ayuda del agua y del viento. El texto poético acompaña los pop-ups de hojas que planean, velas que se hinchan y arena que se desliza…
A partir de 3 años.
El viaje del viento (POP-UP)

Daniela sueña con ser pirata en el Caimán Negro. Pero parece que estos piratas son un poco machistas. El capitán Orejacortada pondrá pruebas muy difíciles a Daniela. ¿Conseguirá ser pirata en el Caimán Negro?
A partir de 4 años.
Daniela pirata
Reseña: Daniela pirata

¿Dónde están las estrellas cuando es de día? (bilingüe)

De pueblo en pueblo, de ciudad en ciudad, Trotacuentos va montado en un carro sin motor del que no tira ningún animal. Merecido homenaje a las bibliotecas ambulantes, rodantes que, sin temer jamás al frío o al calor, nunca han dejado de viajar, con su mundo de ilusión, cambiando cuentos por sonrisas. Y si queréis saber cómo se mueve un carro sin motor del que no tira ningún animal, tendréis que abrir las puertas de este particular ‘circo de los cuentos’ y encontrar las palabras mágicas.
A partir de 4 años.
El circo de los cuentos
A partir de 4 años.

Gie Gie, junto a su madre, caminan largas distancias en busca de agua para poder cubrir sus necesidades básicas: tomarla, asearse, lavar ropa y cocinar. Este libro está inspirado en la niñez de la modelo africana Georgie Badiel, quien nació y se crió en Burkina Faso, país de África Occidental. Verde y
Reynolds unen sus talentos para crear consciencia sobre el grave problema de la falta de agua e inspirar a los lectores a que sean parte de la solución.
A partir de 4 años.
La princesa del agua
Fernando, era el mejor cerrajero del reino. Una mañana, mientras trabajaba con un hierro al rojo vivo, tres soldados entraron en su taller. Tenía que ir urgentemente a ver a su Rey: ¡Necesito una de tus llaves! -le exigió el monarca-. Una llave que abra la jaula de oro donde está encerrado el corazón de la princesa. Puedes traer tantas como quieras, pero si no consigues la llave que la libere de su mal antes de la próxima luna llena, te encerraré para siempre en las mazmorras de palacio. ¿Una llave que liberara el corazón de la princesa? ¿Cómo cumpliría el cerrajero aquel encargo imposible?
A partir de 4 años.
La llave
Reseña: La llave
¿Sabías que los parques también meriendan? Acompaña a Alberto en esta divertida aventura y descubre la maravillosa fauna que vive con nosotros, donde menos te lo esperas…
A partir de 4 años.
La merienda del parque
A mi hermano le encantó el regalo de nuestra tía. ‘La llamaré Teresa’ dijo al ver la muñeca de trapo. Cuando mi hermano dijo que quería dormir con Teresa, mi padre dijo: ‘No es grave. Ya se le pasará’. Pero eso no sucedió. Incluso quiso un cochecito en la tienda de juguetes.
A partir de 4 años.
Las muñecas son para las niñas
Reseña: Las muñecas son para las niñas

La higiene bucal debe enseñarse desde una edad temprana, pero no siempre es fácil. Las cautivadoras ilustraciones de Sonja Wimmer y el humor que envuelve la historia de Marta Zafrilla van a ayudar a acercar a los niños al cepillo de dientes. ¡Y a la sonrisa!
A partir de 4 años.
Los dientes de Trino Rojo
Reseña: Los dientes de Trino Rojo
el recreo en que un niño mayor intimida a uno pequeño para que le dé su
bocadillo, o aquel otro en el que los amigos de Tomás se ríen de un
compañero porque está jugando con las niñas…
A partir de 4 años.
Mi amigo extraterrestre

Se acerca el cumpleaños de la mamá de Mon y Nedita. Los ratoncitos quieren comprarle un regalo pero ¿cómo conseguirán el dinero que necesitan? Un libro con muchas sorpresas para entender, con solapas y
lengüetas, que cada cosa tiene un precio y que el cajero automático no
da dinero si antes no lo hemos llevado al banco. Además, podremos jugar a
pagar y a ahorrar.
A partir de 4 años.
Mon y Nedita. Mi primer libro de economía

¿Qué nos ocurre cuándo empezamos a cambiar? A mi no me gusta como soy… Quisiera ser como Sonia, mi mejor amiga, con sus bonitos cabellos, rubios y lisos. Es tan fina, tan grande tan…
A partir de 4 años.

A bordo de Océano, nuestro velero de casco rojo, dejamos el puerto rumbo a una gran expedición alrededor del mundo. Mar y cielo serán diferente cada vez, desde el intenso azul hasta el grandioso blanco, pasando por días de tempestad y atardeceres. Pero bajo los mares ¡cuántas sorpresas y colores! Esta obra del dúo Boisrobert-Rigaud, que se inscribe en la tradición literaria de las expediciones marinas, combina el esplendor del pop-up, ilustración y grafismo, para celebrar y defender la naturaleza y tomar conciencia de la inmensa fragilidad de los océanos.
A partir de 4 años.

Adriana, Jimena y Martina tienen grandes sueños, pero la banda de Don Noloconseguirás les ha llenado los bolsillos de piedras para que no puedan volar…Martina es ligera como una pluma. Le encanta volar de un lado a otro de su cuarto rugiendo como si fuese una avioneta. De mayor quiere ser la mejor piloto del mundo mundial. Adriana es redondita como el punto de la i. Siempre sube los escalones de su casa de tres en cinco porque tiene prisa por abrazar a su queridísimo violín. Sabe que de mayor será una súper violinista.
Jimena es silenciosa y se pasa el día entre libros. Le gusta escribir cuentos y va con su cuaderno de acá para allá imaginando historias alucinantes. Tiene clarísimo que será una escritora reconocida en todo el planeta y un poco más allá.
A partir de 4 años.
Cuando las niñas vuelan alto
Reseña: Cuando las niñas vuelan alto

Si ves a un pingüino con un ordenador, no te asustes: es mi papá. De hecho, tengo un padre de lo más virtual… Un cuento que, con mucho humor y cariño, nos anima a reflexionar sobre el papel de las nuevas tecnologías en la vida familiar.
A partir de 4 años.

Archibaldo y su papá contemplan las golondrinas que vuelan hacia tierras lejanas. Ese viaje genera en el niño muchas preguntas que el padre contestará con sensatez, ternura y paciencia, reasegurándolo en esa
difícil y hermosa travesía que es el crecimiento. El cuento se apoya en ese vínculo fundamental que se debe construir entre un padre y su hijo. Ambos comienzan un diálogo filosófico, íntimo, sencillo pero profundo, en el cual todas las dudas, los interrogantes, los temores, las angustias del pequeño se colman y se calman con cada respuesta de su papá.
A partir de 4 años.
Lo que papá me ha dicho
Reseña: Lo que papá me ha dicho

no importa lo pequeño que seas, solo tienes que perder el miedo y alimentar tu curiosidad para conseguir lo que te propongas.
A partir de 4 años.
Pequeña en la jungla
Anna Llenas, autora dedicada a dar color a la educación emocional,
nos presenta este maravilloso álbum. Una historia sobre la
hiperactividad y cómo aprender a canalizar esta desbordante y luminosa
energía sin prejuicios y desde el amor, para que los más pequeños
empiecen a sentirse bien con ellos mismos.
A partir de 4 años.
Topito Terremoto
Reseña: Topito Terremoto

Las princesitas Rosa y Josefina se han cansado de quedarse en casa esperando al Príncipe Azul. Así que deciden salir en su búsqueda pero…Un cuento interactivo en el que el lector tendrá que ayudar a las protagonistas a tomar decisiones.
A partir de 4 años.
¡Yuju! Príncipe Azul, ¿dónde estás?
Reseña ¡Yuju! Príncipe Azul, ¿dónde estás?

Matisse es una niña PEQUEÑA en un mundo GRANDE. Pero aun así puede tener GRANDES aventuras. ¿Qué sucede cuando conoce a alguien que es aún más PEQUEÑO que ella? ¡Pues que descubre lo ENORMEMENTE divertido que es ser una hermana MAYOR! Con gran dulzura y alegría, Claire Keane nos cuenta una tierna historia sobre el incondicional amor fraternal.
A partir de 4 años.
La pequeña niña grande

Desde la cárcel, Antonio Gramsci escribió muchas cartas a su mujer. En una de ellas le cuenta un cuento para que se lo lea a sus hijos: el de un ratón que se bebe la leche del desayuno de un niño. Cuando el niño despierta y llora de hambre, el ratón pide leche a la cabra, que no puede dársela si no pace antes. Pero el prado no tiene hierba, ni la fuente agua… todo está destrozado por la guerra y la especulación. El ratón promete en nombre del niño que plantará árboles cuando sea mayor, y todo el mundo se pone a trabajar para que el niño pueda desayunar… y el pueblo recupera su vitalidad anterior.
A partir de 5 años.
El ratón y la montaña
Reseña: El ratón y la montaña

Nadie sabe qué le pasa a Uma. Su mirada está perdida y sus silencios son interminables. “¿Será que se está haciendo mayor?”, piensa su madre. Uma está triste y la realidad es que está sufriendo acoso escolar.

Libro sencillo y ameno para iniciarse en la práctica del mindfulness.
A partir de 5 años.
Relajaciones
Reseña: Relajaciones

Un homenaje mas que merecido a un grupo de adorables abuelas, todas ellas reales. Si vas a visitarlas, te contarán historias súper increíbles, porque ellas tienen, ¡superpoderes! Y, aunque pienses que eso de las superabuelas y los superpoderes es algo que nos estamos inventando para entretenerte y hacerte reír, espera a leer lo que sucedió un día en que …
A partir de 5 años.
Superabuelas con superpoderes
Reseña: Superabuelas con superpoderes

Wonder. Todos somos únicos
Reseña: Wonder. Todos somos únicos

Un libro con 6 cuentos para potenciar la positividad y autoestima de los niños. Porque ser feliz no solo es estar contento con las cosas van
bien.
A partir de 5 años.
De mayor quiero ser feliz. 6 cuentos cortos para potenciar la positividad y autoestima de los niños
Reseña: De mayor quiero ser feliz
No es un pop-up pero es un precioso álbum con ilustraciones troqueladas y
merece un sitio entre estos libros que son verdaderas obras de arte. Es verano y, esta mañana, en la calle del Cerezo todo está en calma. Michael y Jane vuelan en el parque su nueva cometa hasta que pierden de vista su silueta. Pero ¿qué es esa figura que se ve al otro extremo del hilo? ¿No será Mary Poppins, que viene a ver a los niños?
A partir de 5 años.
Un paseo con Mary Poppins

Un día, una niña amanece con una magnífica idea en su cabeza. Con la ayuda de su perro y asistente decide dedicarse a construirla. Un cuento infantil que trata sobre la creatividad y los pasos del proceso creativo. Una historia que motivará a niños y niñas a no desanimarse, a cambiar su perspectiva y a probar de nuevo.
A partir de 5 años.
La idea más maravillosa
Reseña: La idea más maravillosa
Malala Yousafzai, icono internacional, activista en pro del derecho a la educación y la persona más joven en haber recibido el Premio Nobel de la Paz, relata una historia inspiradora de lo que fue crecer en una región desgarrada por la guerra y, sin embargo, ver la magia de la esperanza adondequiera que mirase. Cuando Malala era niña en Pakistán quería tener un lápiz mágico. Lo usaría para: -poner un pestillo en su puerta; así sus hermanos no podrían molestarla. -detener el tiempo para dormir una hora más cada mañana. -borrar el olor del basurero que había cerca de su casa. Pero, con el tiempo, su mundo cambió, lo mismo que sus deseos. Su derecho a ir a la escuela se vio amenazado… simplemente porque era una niña. En vez de un lápiz mágico, Malala cogió uno de verdad. Sola en su habitación, escribió sobre los desafíos a que se enfrentaba, pero sus palabras llegaron a gente de todo el mundo.
A partir de 6 años.
El lápiz mágico de Malala
Reseña: El lápiz mágico de Malala
Siempre se ha dicho que el amor es como una planta. Hay que regarlo y
cuidar. cada hoja que lo embellece. Y ese amor se convertirá en un árbol frondoso y lleno de frutos. El libro Amar describe con sencillez cuarenta actitudes, valores y comportamientos que llenan de contenido la palabra amar.
A partir de 6 años.
Amar
Reseña: Amar


Había una vez una princesa… ¿una princesa? ¡¿Qué?! Había una vez niña que quería llegar hasta Marte. Érase una vez una mujer que se convirtió en una de las mejores tenistas del mundo y otra que descubrió cómo se da la metamorfosis de las mariposas. De Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Bronte a Marie Curie este libro narra las extraordinarias vidas de 100 mujeres valientes y, además, cuenta con las ilustraciones de 60 artistas de todo el mundo.
A partir de 6 años.

Había una vez un general que quería ser el héroe de una historia. Pero para que alguien se convierta en héroe de una historia es necesario que haga algo que lo haga merecedor de tal honor: afrontar los peligros con coraje, atreverse a actuar cuando piensa que es necesario hacerlo y otros muchos ejemplos que podríamos poner.
A partir de 6 años.
¡De aquí no pasa nadie!
Reseña: ¡De aquí no pasa nadie!

El iglú nos acerca una realidad palpable: cómo dejamos de ver a las personas que necesitan ayuda y se hacen invisibles a nuestros ojos. Bajo el hilo conductor del misterioso iglú, pequeños y mayores podrán realizar un viaje interior lleno de sensibilidad. En el libro se ensalzan valores de gran importancia como la solidaridad o el respeto. Tanto texto como ilustración están cargados de detalles que hacen de este un álbum especial para que los padres y madres puedan trabajar con sus hijos e hijas estos valores tan importantes. El iglú es un libro para leer y comentar, para promover inquietudes en nuestros pequeños.
A partir de 6 años.
El iglú
Reseña: El iglú
conceptos básicos de la programación.
A partir de 6 años.
¡Hola, Ruby! La aventura de programar

se repiten y repiten), apagones inoportunos (el terror de los lectores y escritores) y mocos veraniegos (de los que no te dejan ir a la piscina). Era una bruja tan preparada, que podía pronunciar tres conjuros a la vez mientras arrugaba una camisa, quemaba la comida, ensuciaba la ropa y regañaba a sus diecisiete ratones lectores por no estar correteando por la casa. ¡Ella podía con todo!
A partir de 6 años.
La bruja Pocha
Reseña: La bruja Pocha

«Había una vez un pequeño príncipe que vivía en un planeta tan minúsculo, tan diminuto… que ni siquiera tenía nombre». La poética y conmovedora historia de El Principito, cuidadosamente adaptada para los más pequeños, en este precioso álbum regalo con los dibujos originales del autor.
A partir de 6 años.
Mi primer principito

Un libro ilustrado y educativo, que pone de relieve las contribuciones de cincuenta mujeres notables a los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas desde el antiguo hasta el mundo moderno. Esta fascinante colección también contiene infografías sobre temas relevantes como equipos de laboratorio, tasas de mujeres que trabajan actualmente en campos relativos a la ciencia y un glosario científico ilustrado. Entre las pioneras incluidas en esta obra están figuras conocidas como la primatóloga Jane Goodall, así como otras menos conocidas como Katherine Johnson, la física y matemática afroamericana que calculó la trayectoria dela misión Apolo XI de 1969 a la luna.
A partir de 6 años.
Mujeres de ciencia
Reseña: Mujeres de ciencia

Érase una vez un niño que nació en un reino muy lejano. Sus padres, los reyes, esperaban que Príncipe Luis se convirtiera un día en un Rey y defendiera el castillo tal y como le habían enseñado. Pero Luis tenía
sus propios planes…el arte sería su mejor arma.
A partir de 6 años.
No quiero ser rey
Reseña: No quiero ser rey

–¿Qué cosas te gustan? –le pregunta el padre a su hija una tarde de otoño mientras pasean por el parque. La pequeña responde que le gustan los perros, los gatos y las tortugas. También los gansos. –¿Los gansos en el agua o en el cielo? –La niña contesta que ambos. Se inicia así el diálogo que entablan padre e hija durante el paseo. En una conversación sencilla y casual, que tiene que ver con las preferencias de la pequeña y las sutiles precisiones que introduce. Los dos personajes recorren el parque, juegan con las hojas, pasan junto a una feria sin dejar de hablar.
A partir de 6 años.
Pregúntame
Reseña: Pregúntame

A través de espectaculares ilustraciones, nos adentraremos en las minas de oro de Sudáfrica o en el interior de los volcanes, conoceremos al isópodo gigante o a las increíbles lombrices de tierra de tres metros. Y también aprenderemos muchas cosas, como en qué país está el metro más profundo del mundo o quiénes fueron los primeros submarinistas.

En estas memorias llenas de humor en forma de novela gráfica, la autora e ilustradora Cece Bell narra cómo perdió el oído cuando era muy pequeña y su experiencia con el Phonic Ear, un potente e incómodo audífono. El Phonic Ear permite a Cece oír, a veces, incluso cosas que preferiría no escuchar, pero también la aísla de sus compañeros. En realidad lo único que quiere Cece es encajar y encontrar un amigo de verdad, alguien que la aprecie por quien es. Tras enfrentar muchos problemas, descubre cómo aprovechar el poder del Phonic Ear y llegar a ser «SuperSorda, la que los escucha a todos».
A partir de 7 años.
Supersorda

El perrito negro de una niña se fue, y ella lo echa de menos; le escribe cartas que confía al viento y mientras reza para que su perrito las reciba, dondequiera que esté. La niña vive en un hotel clausurado. Suele recorrer sus habitaciones, llenas de recuerdos de cuando jugaba en ellas con su perro. Dentro hay varios personajes extraños, que le cuentan que en otro tiempo se alojaron en el hotel o que están allí porque recibieron sus cartas . Los recuerdos a los que tanto les cuesta renunciar brindan a la niña una nueva oportunidad para reflexionar sobre su pérdida desde otro punto de
vista. No hay nada eterno en este mundo, pero los recuerdos nos acompañarán siempre, y son ellos los que confieren al mundo un encanto especial.
Otro preciosa obra de Jimmy Liao.
A partir de 7 años.
Mi mundo eres tú

Este libro despliega ante nuestros ojos un repertorio de los grandes lagartos que dominaron la Tierra en el Mesozoico: desde las indiscutibles estrellas de la exhibición como el Triceratops y el Tyrannosaurus Rex, hasta las especies menos conocidas, como el Tsintaosaurus.
A partir de 7 años.
Colección: Visita nuestro museo

Había una vez un zorro que vivía en un bosque denso y tupido. Desde que tenía memoria, la única amiga de Zorro era Estrella, que cada noche iluminaba los caminos del bosque para él. Pero una noche Estrella ya no estaba allí, y Zorro tuvo que enfrentarse solo a la oscuridad…Una original fábula sobre la necesidad y la pérdida.
A partir de 7 años.
El zorro y la estrella

La historia de la reina Hatshepsut es muy compleja. Ella sabía que la legitimidad de su gobierno siempre estaría en entredicho, ya que se había opuesto a Maat, el orden supremo que avalaba la tradición. Y es que el que una mujer ocupara el trono no formaba parte de la tradición egipcia. Sin embargo, en el caso de Hatshepsut, el tiempo fue un gran juez. A pesar de las muchas objeciones de sus adversarios, que deseaban eliminarla de la historia, Hatshepsut se convirtió en la figura más destacable entre los gobernadores más sobresalientes de Egipto.
A partir de 7 años.
Hatshepsut

Tras la despiadada tormenta que azota una pequeña aldea costera, solamente un pescador y su hija deciden permanecer allí. Una noche Daniel sale de casa a escondidas para darle una sorpresa a Marina. La increíble música del mar empieza a sonar para cambiar el rumbo de sus vidas. Una historia sobre el poder de la esperanza y el lenguaje universal de la música.
A partir de 7 años.
La música del mar

Tod@s l@s adult@s de la isla Mielikuvitus ha desaparecido. Por suerte, cuatro SuperMentes, Alberto, María, Leonardo y Eva, unirán sus «cerebros» y encontrarán la forma de rescatar a los desaparecidos. Un cuento coeducativo protagonizado por unos personajes muy especiales (¿te suenan sus nombres?) con los que descubrir la importancia del trabajo en equipo y la creatividad grupal.
A partir de 7 años.
Las SuperMentes al rescate
Reseña: Las SuperMentes al rescate

El calcetín rojo

La naturaleza está por todas partes: justo delante de nuestra casa, en los maravillosos y salvajes bosques, en las granjas y también en los campos.
Y todos los días el mundo en el que vivimos cambia con las estaciones que se suceden una y otra vez. Este libro nos ayudará a explorar y a entender la magia de la naturaleza llevándonos a ocho lugares diferentes a lo largo del año, y explicándonos cómo cambian la flora y la fauna con el paso de las estaciones.
A partir de 8 años.

Un libro único en su género que, gracias a la superposición de solapas y minuciosos troquelados láser, se adentra en todos los rincones del organismo humano. Las dobles páginas diseñadas por Hélène Druvert
recuerdan la tradición de las tablas anatómicas del siglo XIX. Los textos, breves y accesibles, han sido redactados por su padre, que es médico, e introducen a los jóvenes lectores en los misterios de la anatomía.
A partir de 8 años.
Anatomía

La libertad de expresión es un derecho fundamental para garantizar que todos podamos exponer nuestras ideas y opiniones. Respetar este derecho
es necesario para mantener un verdadero diálogo con los otros y es la base de toda verdadera democracia. Sin embargo, casi la mitad de la población mundial no puede hablar de forma abierta ni tiene acceso a una información completamente libre. Este libro rinde homenaje a una serie de personas que lucharon por dar voz a los que no la tenían y a todos aquellos que, todavía hoy, son perseguidos por expresar lo que piensan.
A partir de 8 años.
Pequeños grandes gestos por la libertad de expresión
Reseña: Pequeños grandes gestos por la libertad de expresión
A partir de 9 años.
Las ideas de Ada

Un testimonio único sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Anne y sus acompañantes. El presente volumen recoge este estremecedor relato bella y delicadamente para volcarlo a la novela gráfica.
A partir de 12 años.
El diario de Anne Frank

Uff que dificil, pongo dos, Oceano o Esto es una selva
Son todos estupendos, es una elección difícil.. creo que elegiría Topito Terremoto, para mi hijo mayor…
La edad es q me gustan todos, pero el. De mujeres de ciencia me parece muy interesante. En Facebook soy Pau Riesgo Pérez
Pues me decantaré por Paco y Mozart, porque a mi peque le encantan los libros de Paco! Los escucha una y otra vez. En Facebook soy Patricia Tris Ki